El papa León XIV recibió a JD Vance y Marco Rubio
El presidente Donald Trump envió una carta al papa León XIV a través del vicepresidente JD Vance, invitándolo a visitar Washington cuanto antes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó oficialmente al papa León XIV a visitar la Casa Blanca. La solicitud fue entregada este lunes por su vicepresidente JD Vance durante una audiencia en el Vaticano. Se trata de un gesto diplomático de alto nivel, considerando que León XIV es el primer pontífice nacido en territorio estadounidense.
La reunión se dio en el contexto de la reciente entronización del papa, donde una delegación norteamericana encabezada por Vance y el secretario de Estado Marco Rubio participó en la misa de inicio del pontificado en la plaza de San Pedro.
Un papa estadounidense en diálogo con su país de origen
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el vicepresidente entregó al papa una carta firmada por Trump y la primera dama, en la que se expresa el deseo de que la visita se realice “cuanto antes”.
El Vaticano, por su parte, publicó una fotografía oficial del encuentro entre León XIV, JD Vance y Marco Rubio, ambos católicos. La imagen simboliza el inicio de un posible nuevo capítulo en las relaciones entre Washington y la Santa Sede, marcadas por tensiones en los últimos años.
La paz como tema central y el conflicto en Ucrania
León XIV ha subrayado desde su nombramiento que uno de los ejes de su papado será la promoción de la paz global. En ese marco, se preveía que la reunión incluyera una conversación sobre el papel que puede desempeñar Estados Unidos para contribuir al fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Coincidentemente, el presidente Trump tenía programada para ese mismo día una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin. Este paralelo refuerza la relevancia política de la posible visita papal a Washington en los próximos meses.
Antecedentes y matices en la relación
Antes de convertirse en papa, Robert Francis Prevost expresó públicamente críticas hacia políticas migratorias promovidas por Trump y Vance. Sin embargo, JD Vance manifestó el domingo que “Estados Unidos está muy orgulloso de él” y que el país lo tiene presente en sus oraciones.
Este reconocimiento representa un intento por acercar posturas y buscar una relación institucional más estable con el nuevo jefe de la Iglesia Católica.