Petro niega haber llamado “amigos” a miembros del Tren de Aragua

Gustavo Petro niega elogios al Tren de Aragua. Foto y video: Canal N

El presidente colombiano asegura que nunca defendió al Tren de Aragua durante reunión con la secretaria de Trump

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó este sábado las afirmaciones hechas por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien aseguró que el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua eran sus “amigos” durante una reunión sostenida la semana pasada en Bogotá.

Petro desmiente declaraciones de Kristi Noem

“No son ciertas las declaraciones de la señora Noem”, dijo Petro en conferencia de prensa, y explicó que no habla inglés, por lo que cuestionó si hubo una mala interpretación por parte del traductor. “Yo no hablo inglés, error mío. Lo leo ahí, medio medio”, comentó, añadiendo que pidió a su equipo que grabara la reunión, pero nadie lo hizo, lo que calificó como una “ingenuidad”.

La polémica surgió a raíz de una entrevista de Noem en el medio estadounidense Newsmax, donde indicó que durante la reunión del 27 de marzom, el presidente colombiano habría asegurado que los miembros del grupo criminal venezolano “solo necesitaban más amor y comprensión” y que algunos de ellos eran “sus amigos”.

En respuesta, Petro expresó: “Yo qué tengo que ver con el Tren de Aragua para defenderlo”, y cuestionó: “¿Qué palabra usó en inglés el traductor para entender que estoy defendiendo al Tren de Aragua?”. El mandatario explicó que simplemente respondió a una pregunta que le hizo la funcionaria sobre el grupo delictivo y expuso su visión sobre las causas sociales que llevan a la violencia.

“Dije la verdad: en Colombia, los integrantes del Tren de Aragua que hemos identificado son jóvenes excluidos por la migración forzada. Eran personas que vivían bien en Venezuela, tenían televisión, béisbol, podían pagarle la cerveza a la novia… y de pronto el país se derrumbó y llegaron a Colombia”, declaró Petro.

Agregó que muchos de estos jóvenes migrantes “no encontraron universidad, no encontraron cultura” y terminaron siendo “los más excluidos en los barrios de los excluidos de Colombia”. Según el mandatario, esa exclusión derivó en violencia, aunque enfatizó que “esa violencia no la puedo llamar terrorismo porque no es cierto”.

Petro también se refirió a otro punto mencionado por Noem, quien afirmó que el presidente colombiano inició la reunión criticando a Donald Trump. Sobre ello, Petro aclaró: “No es cierto que duré 30 minutos hablando contra Trump. Solo contesté lo que ella preguntó sobre lo que pensaba del Tren de Aragua o del bloqueo a Cuba, y dije lo que pienso y sigo pensando”.

Tags

  1. Gustavo Petro
  2. Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808