Tifón Podul golpea Taiwán con fuertes lluvias y evacuaciones

Foto y video: Canal N

Miles fueron evacuados en Taiwán tras el impacto del tifón Podul con vientos de hasta 191 km/h.

El tifón Podul impactó este miércoles el condado de Taitung, en la costa este de Taiwán, tras su paso por el sur de China. Según la Administración Meteorológica Central, el ciclón alcanzó ráfagas de hasta 191 kilómetros por hora al llegar a territorio taiwanés alrededor de la 1:00 p.m. hora local, provocando una alerta máxima en varias provincias.

Más de 5.500 personas fueron evacuadas de las zonas en la trayectoria del tifón. La prioridad de las autoridades fue trasladar a comunidades costeras y de montaña a refugios temporales para reducir el riesgo ante inundaciones y deslizamientos.

Daños e interrupciones en servicios básicos

El fenómeno provocó cortes de electricidad en miles de hogares, así como caídas de árboles y desprendimiento de escombros que bloquearon carreteras. Brigadas de emergencia trabajan en el despeje de vías y en la reparación de líneas eléctricas.

El transporte también se vio severamente afectado. Casi 400 vuelos nacionales e internacionales fueron cancelados o retrasados, y los servicios de ferri suspendidos. Los aeropuertos de Taipéi y Kaohsiung concentraron gran parte de las operaciones interrumpidas.

Zonas más afectadas y riesgos adicionales

La Agencia Meteorológica advirtió que las lluvias podrían intensificarse durante las próximas horas, especialmente en áreas montañosas de Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung. Estas zonas enfrentan un alto riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra debido a la saturación del suelo.

En Taitung, Lo Wan-chun, trabajadora de un complejo turístico, aseguró que las ráfagas eran tan intensas que recomendaban a los huéspedes no salir de sus habitaciones. En Kaohsiung, pescadores como Huang Wei amarraron sus embarcaciones con refuerzos adicionales para evitar daños mayores.

Respuesta del gobierno y despliegue militar

El Ejecutivo instó a la población a permanecer bajo resguardo y a no realizar desplazamientos innecesarios hasta que las condiciones mejoren. Para reforzar las labores de emergencia, el Ministerio de Defensa movilizó a más de 31.500 soldados, quienes se sumaron a la instalación de barreras de contención, distribución de víveres y atención a damnificados.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional se mantiene en sesión permanente para coordinar acciones entre las agencias de meteorología, transporte, salud y seguridad.

Antecedentes y vulnerabilidad de la isla

La llegada de Podul ocurre pocas semanas después del tifón Danas, que a inicios de julio dejó dos muertos y cientos de heridos. Entre el 28 de julio y el 4 de agosto, lluvias torrenciales causaron cinco muertes, tres desapariciones y 78 heridos en distintas regiones.

Expertos meteorológicos recuerdan que Taiwán, debido a su ubicación en el Pacífico occidental, se encuentra en la ruta de numerosos tifones cada año, lo que obliga a mantener planes de respuesta listos y protocolos de evacuación eficientes.

Impacto económico y ambiental

Las primeras estimaciones apuntan a pérdidas millonarias por daños en infraestructura, interrupción del comercio y afectaciones en el sector turístico. Agricultores reportaron la destrucción de cultivos en áreas del sur, y se espera que el impacto en la producción se sienta en las próximas semanas.

Los científicos advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia e intensidad de estos fenómenos, generando lluvias más extremas y vientos más destructivos, con consecuencias directas sobre las comunidades más expuestas.

El tifón Podul tocó tierra en Taiwán con vientos de hasta 191 km/h y lluvias torrenciales que provocaron la evacuación de más de 5.500 personas. Miles de hogares quedaron sin electricidad, carreteras fueron bloqueadas por escombros y cerca de 400 vuelos resultaron cancelados o retrasados.

Las zonas más afectadas incluyen Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung, donde el riesgo de inundaciones y deslizamientos es alto. Más de 31.500 soldados fueron desplegados para apoyar las labores de emergencia. La llegada de Podul ocurre semanas después de otros eventos climáticos extremos, lo que refuerza la alerta sobre los impactos del cambio climático en la región.

Tags

  1. Taiwán
  2. tifón

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808