Supertifón Ragasa obliga a evacuar Filipinas y sur de China

Foto y video: Canal N

Ragasa avanza con vientos extremos sobre Asia, provocando cancelaciones aéreas, cierres de escuelas y miles de evacuados en Filipinas, Taiwán y el sur de China.

El supertifón Ragasa golpea con fuerza el norte de Filipinas mientras se desplaza hacia Taiwán y el sur de China. El fenómeno meteorológico registra vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan los 295, según los servicios meteorológicos locales.

Hasta el momento, más de diez mil personas han sido evacuadas y varias ciudades se mantienen en alerta máxima. La emergencia ha obligado al cierre de oficinas, colegios y la cancelación de cientos de vuelos.

El supertifón Ragasa tocó tierra en la isla Calayan, al norte del archipiélago filipino, cerca de las islas Babuyan y Batanes. Estas zonas, poco pobladas, han sido las primeras en reportar daños materiales. En la localidad costera de Appari, vecinos relataron el impacto del viento sobre sus viviendas, mientras los servicios de emergencia se preparaban para los siguientes efectos.

Fuente: Canal N

Cierre de oficinas y centros educativos en 29 provincias

El gobierno filipino ordenó el cierre de centros educativos y oficinas estatales en Manila y otras 29 provincias del país. La medida busca resguardar a la población ante posibles inundaciones y deslizamientos graves provocados por el supertifón Ragasa.

Las autoridades han advertido que el fenómeno continuará afectando el norte de la isla de Luzón. Los centros de gestión de riesgos permanecen operativos y en constante coordinación con los servicios de emergencia regionales.

La instrucción principal es evitar desplazamientos innecesarios mientras se mantenga la alerta meteorológica.

Fuente: Canal N

Más de diez mil personas evacuadas en Filipinas

De acuerdo con el reporte oficial, más de 10 mil ciudadanos se han refugiado en escuelas y centros de evacuación en las provincias del norte. La cifra se incrementó desde la madrugada, cuando las ráfagas comenzaron a intensificarse.

Un herido leve fue reportado en la isla Calayan, luego de que parte del techo de una escuela fuera desprendido por los vientos y cayera cerca de un centro de evacuación. Las autoridades locales confirmaron que se trata de un incidente aislado, pero mantienen la vigilancia activa.

El supertifón Ragasa mantiene su ruta hacia el sur de China

Luego de su paso por el norte de Filipinas, el supertifón Ragasa se dirige hacia el sur de China. La ciudad de Shenzhen anunció la evacuación de aproximadamente 400 mil personas. Esta medida forma parte del plan de respuesta ante desastres naturales.

Otras ciudades de la provincia de Cantón también han suspendido actividades escolares, laborales y de transporte. La previsión es que Ragasa llegue a la región durante las próximas 24 horas, con intensidad similar a la registrada en Filipinas.

Taiwán adopta medidas preventivas en zonas montañosas

En Taiwán, el gobierno dispuso evacuaciones a pequeña escala en áreas montañosas de Pingtung. La decisión se tomó luego de la actualización de las rutas proyectadas del supertifón Ragasa, que lo posicionan cerca del sur de la isla.

Las autoridades de emergencias mantienen comunicación constante con las comunidades rurales. Se han activado protocolos de monitoreo de infraestructura crítica como puentes y caminos, ante posibles deslizamientos de tierra.

Fuente: Canal N

Más de 500 vuelos cancelados en Hong Kong por Ragasa

La aerolínea Cathay Pacific anunció la cancelación de más de 500 vuelos con origen o destino en el aeropuerto internacional de Hong Kong. Esta suspensión se aplicará entre el martes y el jueves, como parte del plan de contingencia frente al supertifón Ragasa.

La compañía precisó que los vuelos quedarán suspendidos a partir de las 10:00 GMT del martes. Las operaciones se reanudarán gradualmente según evolucione el comportamiento del fenómeno meteorológico.

Relatos de ciudadanos afectados por la emergencia

En la localidad de Appari, provincia de Cagayán, ciudadanos han reportado el impacto del supertifón Ragasa. Tirso Tugago relató que “me desperté por el fuerte viento. Estaba golpeando las ventanas y sonaba como una máquina encendida”.

Herbert Singun, responsable del centro de gestión de tormentas en la isla Calayan, indicó que “parte del techo de una escuela cayó cerca de un centro de evacuación”. Añadió que varios árboles fueron derribados por la fuerza del viento.

Científicos advierten sobre el aumento de intensidad de tifones

Especialistas locales han reiterado que la intensidad del supertifón Ragasa podría estar asociada al cambio climático. Filipinas, como nación insular, enfrenta en promedio 20 tormentas tropicales al año, aunque no todas alcanzan niveles extremos como este.

El supertifón Ragasa se convierte en uno de los eventos más intensos registrados en la región durante el año. Las autoridades continúan monitoreando su evolución y actualizando las medidas de emergencia en cada país afectado.

El supertifón Ragasa tocó tierra en Filipinas con vientos de hasta 295 km/h, forzando evacuaciones masivas, cierres de escuelas y cancelaciones aéreas. Más de 10 mil personas han sido desplazadas. Taiwán y el sur de China activaron medidas de emergencia. Shenzhen evacuará a 400 mil ciudadanos, mientras que Hong Kong suspendió 500 vuelos. Las autoridades continúan monitoreando la trayectoria del fenómeno. El impacto en las provincias del norte de Filipinas incluye daños materiales y advertencias de deslizamientos. Ragasa sigue avanzando como uno de los eventos climáticos más intensos de la región en el presente año.

Tags

  1. Indonesia
  2. tifón

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808