Tormenta en Nueva York deja dos muertos e inundaciones históricas

Dos personas murieron tras una tormenta en Nueva York que dejó inundaciones sin precedentes, colapsó servicios y provocó retrasos en vuelos y cortes de electricidad, según las autoridades locales.
Una tormenta en Nueva York provocó una emergencia sin precedentes, con lluvias históricas que dejaron al menos dos personas muertas, calles completamente anegadas, estaciones de metro inundadas y miles de vuelos cancelados o retrasados.
El fenómeno climático generó el mayor registro de precipitaciones desde 1917, afectando los cinco distritos de la ciudad y forzando a las autoridades a emitir alertas por inundaciones repentinas.
Los niveles de lluvia superaron los cinco centímetros en zonas como Central Park, mientras que en tan solo diez minutos se registraron más de tres centímetros en varias áreas de la ciudad.
El aeropuerto LaGuardia también reportó acumulaciones que rompieron marcas históricas, causando interrupciones masivas en su operatividad.

Muertes confirmadas tras la tormenta
Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas como consecuencia directa del temporal. Una de las víctimas fue un hombre de 43 años que vivía en Washington Heights.
La segunda, un ciudadano iraní identificado por vecinos como Erin, de 39 años, perdió la vida en un sótano inundado en Brooklyn.
Testigos indicaron que Erin ingresó a su departamento inundado para rescatar a su perro de 10 años, luego de haber salvado a otro cachorro más joven. No logró salir. Su cuerpo fue recuperado por buzos del Departamento de Bomberos de Nueva York.
Impacto en los servicios de transporte
La tormenta en Nueva York afectó gravemente la red de transporte. Las lluvias colapsaron el sistema de drenaje urbano, provocando el cierre de autopistas, la suspensión de líneas del metro y la inmovilización de numerosos vehículos.
Varias estaciones quedaron anegadas, y las imágenes difundidas mostraban trenes detenidos y usuarios atrapados por el agua.
En el aeropuerto LaGuardia, los vuelos fueron suspendidos por horas, con demoras de hasta cinco horas en promedio. Miles de pasajeros quedaron varados. “Lo atrasaron dos veces y lo cancelaron ahora mismo”, declaró Ángela López, quien intentaba viajar con sus hijos a Miami.

Interrupciones eléctricas y daños estructurales
Las condiciones climáticas también provocaron cortes de energía. En Staten Island se reportaron al menos 500 viviendas sin luz, mientras que en Queens otras 30 quedaron sin servicio, según datos de la empresa Con Edison.
Algunas zonas quedaron intransitables debido al colapso del sistema eléctrico y la presencia de escombros en la vía pública.
Viviendas ubicadas en sótanos resultaron especialmente vulnerables. En Brooklyn, un edificio en la calle Kingston Avenue terminó cubierto de lodo tras el ingreso de agua y barro que destruyó mobiliario y estructuras internas.
Alertas por continuidad de lluvias
La Oficina de Gestión de Emergencias de Nueva York emitió alertas para toda la ciudad, advirtiendo sobre la posibilidad de nuevas inundaciones.
Las autoridades pidieron a los residentes evitar las zonas bajas, permanecer en lugares seguros y seguir las indicaciones oficiales ante el pronóstico de lluvias persistentes y fuertes vientos hasta el sábado.
“El viento se lleva el paraguas, por eso esta noche me voy a quedar en el trabajo”, comentó Eduardo Morales, residente de Rockaways, en Queens, una de las zonas más afectadas por el oleaje y los vientos.

Respuesta de los equipos de emergencia
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para atender los múltiples incidentes reportados en diferentes puntos de la ciudad. El Departamento de Bomberos y la policía realizaron operaciones de rescate en viviendas, estacionamientos subterráneos y vías inundadas.
Las autoridades locales confirmaron que seguirán trabajando en la limpieza de calles, la restauración del servicio eléctrico y el despeje de infraestructuras clave para restablecer la normalidad lo antes posible.
Daños generalizados en los cinco distritos
Los efectos de la tormenta en Nueva York se sintieron en todos los distritos. En Brooklyn, Queens y el Bronx se registraron acumulaciones superiores a dos pulgadas de agua. En la zona costera de Rockaways, el fuerte oleaje provocó la entrada del mar a áreas residenciales, dejando a varias familias afectadas.
Las autoridades informaron que se mantiene el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y que los servicios sociales están atendiendo a las personas desplazadas por la emergencia.

Contexto histórico del evento climático
El nivel de precipitaciones registrado es el más alto desde 1917 en algunas áreas de la ciudad. Esta tormenta en Nueva York es considerada por meteorólogos como un evento climático extremo, agravado por la saturación del sistema de alcantarillado y la antigüedad de las infraestructuras urbanas.
Este tipo de fenómenos ha generado llamados a reforzar los sistemas de drenaje y modernizar la red de transporte subterráneo para enfrentar futuros eventos similares con mayor preparación.
Una tormenta en Nueva York dejó dos muertos, calles anegadas, cortes de energía y caos en el transporte. Las lluvias, las más intensas desde 1917, colapsaron el drenaje urbano e inundaron estaciones del metro. Las víctimas fueron un hombre de 43 años en Washington Heights y otro de 39 años en Brooklyn. LaGuardia suspendió vuelos y reportó retrasos de hasta cinco horas. Más de 500 viviendas quedaron sin energía. Las autoridades emitieron alertas por nuevas lluvias y recomendaron evitar zonas bajas. Equipos de emergencia continúan los operativos de rescate, limpieza y restauración de servicios en los cinco distritos de la ciudad.





