Trump exige cancelar juicio contra Netanyahu en plena crisis
El presidente de EE. UU. renovó su respaldo al primer ministro israelí tras los recientes enfrentamientos con Irán. Considera que el proceso judicial en su contra es una persecución política.

Donald Trump renovó su respaldo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, al calificar como injusto y políticamente motivado el juicio por corrupción que este enfrenta en su país. El mandatario estadounidense exigió directamente la cancelación del proceso y acusó que se trata de una “cacería de brujas”, en momentos en que Netanyahu es figura clave por su rol durante la reciente escalada de tensiones entre Israel e Irán.

Trump: “Netanyahu fue un guerrero como ningún otro”
La declaración fue difundida a través de un comunicado en redes sociales y rápidamente generó eco en medios internacionales. “Bibi Netanyahu fue un guerrero, como quizás ningún otro en la historia de Israel”, escribió Trump.
Añadió que el líder israelí fue clave para la “eliminación completa de una de las armas nucleares potencialmente más grandes y poderosas del mundo”, en aparente referencia a acciones recientes contra amenazas iraníes.
Trump insistió en que, tras lo ocurrido con Irán, Estados Unidos tiene el deber de respaldar a Netanyahu, su principal aliado en Medio Oriente. Para él, el juicio que enfrenta el primer ministro solo busca debilitar su liderazgo en un momento crítico para la seguridad regional.

Un juicio interrumpido por conflictos armados
Netanyahu enfrenta desde 2020 un proceso judicial por presunta corrupción que incluye acusaciones por recibir regalos lujosos y favorecer a medios de comunicación a cambio de cobertura positiva.
El juicio ha sido interrumpido en varias ocasiones debido a conflictos armados en Gaza y Líbano, y se ha convertido en un tema polarizante dentro y fuera de Israel.
La defensa del líder israelí sostiene que el proceso tiene motivaciones políticas y busca desacreditar su mandato. Con sus recientes declaraciones, Trump ha reforzado esa narrativa.
Paralelismo con sus propios procesos judiciales
Trump también aprovechó el momento para comparar el caso de Netanyahu con su propia situación legal en Estados Unidos. El exmandatario, que enfrenta múltiples procesos penales en su país, aseguró que, al igual que él, Netanyahu es víctima de un aparato judicial influenciado por intereses políticos.
Este tipo de declaraciones ya ha sido criticado en el pasado por expertos y juristas internacionales, quienes advierten sobre los riesgos de politizar los procesos judiciales y cuestionar la independencia de los sistemas judiciales democráticos.
Reacciones y tensiones políticas
Las palabras de Trump reavivaron el debate sobre la influencia externa en causas judiciales locales y la creciente tendencia a deslegitimar procesos penales desde el discurso político.
En Israel, la justicia ha mantenido la independencia del juicio contra Netanyahu, pese a las presiones internas y externas, aunque el caso ha quedado inevitablemente en el centro de la agenda política nacional.
En Estados Unidos, las declaraciones han sido vistas también como un intento de fortalecer su imagen internacional de cara a la campaña presidencial de 2024, en la que Trump busca regresar a la Casa Blanca con un discurso de firmeza, lealtad a aliados y oposición a lo que denomina "persecución judicial".