Trump firma ley presupuestaria en ceremonia por el 4 de julio

Donald Trump promulgó su ley presupuestaria en una ceremonia por el Día de la Independencia. La norma amplía el gasto militar y reduce fondos para salud y alimentación

La ley de presupuesto fue aprobada por un estrecho margen y contempla mayor gasto militar, deportaciones y recortes fiscales. También reduce fondos sociales. Foto: AFP. Video: Canal N

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó su ley de presupuesto el viernes 4 de julio, durante una ceremonia oficial por el Día de la Independencia en la Casa Blanca. El acto incluyó un desfile aéreo con bombarderos B-2. Estuvo acompañado por legisladores republicanos.

La ley fue firmada con un marcador grueso. Trump calificó el momento como significativo y bautizó el proyecto como una “Ley grande y hermosa”.

La ley fue aprobada por escaso margen en la Cámara Baja

La norma obtuvo 218 votos a favor y 214 en contra en la Cámara de Representantes. El presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, lideró las gestiones para asegurar el respaldo necesario, ante la resistencia de algunos legisladores republicanos.

El empresario Elon Musk expresó públicamente su oposición a la medida, pese a haber sido aliado del presidente.

Ejes del presupuesto: defensa, migración y recorte tributario

La ley contempla un aumento en el gasto militar y recursos para una campaña de deportación masiva de migrantes. También destina 4,5 billones de dólares para extender los recortes de impuestos aplicados entre 2017 y 2021.

Estos componentes fueron señalados como parte del cumplimiento de propuestas de campaña del presidente.

Aumento del déficit y reducción de programas sociales

La ley incrementará el déficit fiscal en aproximadamente 3,4 billones de dólares en la próxima década. Además, reducirá el presupuesto del programa de asistencia alimentaria y del sistema federal de salud Medicaid.

Según estimaciones preliminares, hasta 17 millones de personas podrían perder su cobertura médica y varios hospitales rurales estarían en riesgo de cierre.

Marco legislativo reciente

La promulgación de la ley presupuestaria se produce en un contexto en el que la Corte Suprema de Estados Unidos dictó un fallo que limita el alcance de jueces federales para bloquear políticas presidenciales. Además, se reportaron ataques aéreos estadounidenses relacionados con el conflicto entre Israel e Irán.

Estos acontecimientos forman parte del panorama legislativo y político actual en Estados Unidos.

Tags

  1. Donald Trump

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808