Cardenal Carlos Castillo sufre descompensación en Iquitos

Foto y video: Canal N

El arzobispo de Lima fue trasladado a una clínica en Iquitos tras un incidente de salud; su equipo afirma que está estable y bajo observación.

El cardenal Carlos Castillo, arzobispo de Lima, fue hospitalizado en Iquitos luego de sufrir una descompensación durante la segunda jornada de la Cumbre Amazónica del Agua. Fue trasladado a la clínica Ana Sthall y, aunque generó alarma entre los asistentes, el Arzobispado de Lima informó que se encuentra fuera de peligro y bajo observación médica.

Personal del Hospital de Apoyo Iquitos movilizó una ambulancia para recibir al prelado. Aunque inicialmente se evaluó su ingreso al nosocomio local, recomendaciones médicas determinaron su traslado a una institución con capacidad especializada. Su jefe de prensa detalló que el incidente obedeció a la intensa ola de calor en la zona y que no llegó a desmayarse.

Fuente: Canal N

Atención médica y traslado a clínica especializada

El cardenal fue trasladado por una ambulancia del hospital local tras presentar síntomas de malestar. Posteriormente, fue recibido en la clínica Ana Sthall, elegida por sus capacidades médicas especializadas para atenderlo durante la Cumbre Amazónica del Agua.

Las autoridades eclesiásticas aseguraron que la intervención fue rápida y adecuada.

Declaraciones del equipo de prensa sobre su estado

Juan José Dioses, vocero del arzobispo, indicó que Castillo no colapsó, sino que la descompensación se relacionó con el calor ambiental.

Afirmó que el cardenal almorzó normalmente, retomó algunas actividades y que planea compartir su reflexión diaria por el mes morado esa misma noche.

Contexto del evento donde ocurrió el incidente

La Cumbre Amazónica del Agua convoca a autoridades, especialistas y representantes de diversos sectores para debatir políticas de protección ambiental y recursos hídricos en la Amazonía.

Fuente: Canal N

Castillo participaba activamente al momento de la descompensación en Iquitos, donde la carga climática es intensa.

Reacciones entre los asistentes a la cumbre

El episodio generó preocupación inmediata entre los participantes del evento. Algunos reportes indican que el ambiente se convulsionó brevemente antes de que se activara el protocolo de atención médica.

Los organizadores y autoridades locales colaboraron para facilitar el traslado, cerrar zonas y permitir el paso del equipo sanitario.

Vínculo con sus recientes pronunciamientos públicos

En días anteriores, el cardenal Castillo había utilizado su homilía dominical para respaldar protestas jóvenes y transporte urbano, al rechazar la criminalización de marchas ciudadanas.

En aquella ocasión, hizo un llamado a proteger la dignidad de quienes protestan y pidió orden institucional.

Diferencia entre desmayo y descompensación según el equipo

El vocero dejó claro que no hubo pérdida total de conciencia (“desmayo”), sino un episodio de descompensación ligado al calor ambiental. Informó que el cardenal estaba consciente, comió sin inconvenientes y mantuvo coherencia en su conducta tras el incidente.

Medidas adoptadas por el Arzobispado y seguimiento médico

El Arzobispado de Lima confirmó que Castillo está “fuera de peligro” y bajo vigilancia médica en la clínica. Se espera que permanezca en observación hasta que su condición sea establecida de manera definitiva. Se prioriza su recuperación antes de programar futuros compromisos públicos.

Durante la Cumbre Amazónica del Agua en Iquitos, el cardenal Carlos Castillo sufrió una descompensación que motivó su traslado a la clínica Ana Sthall para atención especializada. El Arzobispado informó que no hubo desmayo y que la causa probable fue el intenso calor, y que el arzobispo se encuentra estable y bajo observación. El incidente ocurrió en plena jornada del evento y generó preocupación entre los asistentes. Castillo retomará sus actividades cuando su estado lo permita y compartirá su meditación nocturna durante el mes morado, según su equipo de prensa.

Tags

  1. Carlos Castillo
  2. Iquitos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808