Dina Boluarte rechaza bloqueos y protestas con violencia
Dina Boluarte exhortó a la población a no dejarse utilizar por intereses políticos y electorales

La presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a la ciudadanía a no bloquear carreteras ni participar en actos de violencia. La mandataria exhortó a la población a no dejarse utilizar por intereses políticos y electorales. La declaración fue realizada desde Iquitos, región Loreto, donde clausuró el VIII Consejo de Estado Regional.
Durante su intervención, señaló que el Ejecutivo está dispuesto a atender reclamos que contengan una agenda social. Sin embargo, precisó que no se atenderán demandas impulsadas con motivaciones políticas que recurran a la confrontación o a la alteración del orden público.
Dina Boluarte desde Iquitos pide no caer en violencia
“No vamos a poder atender aquella agenda política donde utilizan a nuestras hermanas y hermanos para bloquear carreteras o incendiar la pradera con sus voces en las calles”, expresó. Reiteró que toda agenda social será bienvenida y evaluada en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
El pronunciamiento se dio durante la clausura del VIII Consejo de Estado Regional, en medio de un contexto de protestas registradas en los alrededores de la sede de la Fuerza Aérea del Perú en Iquitos. Manifestantes expresaron su rechazo a la presencia de la mandataria y se produjeron enfrentamientos con la Policía.
Boluarte reafirma llamado a la unidad nacional
En su discurso de cierre del evento, la jefa de Estado destacó que el Consejo concluyó con más de 240 acuerdos concretados. Enfatizó la necesidad de trabajar por un país más equitativo y articulado.
“Hoy más que nunca necesitamos trabajar como un solo Perú”, señaló. También sostuvo que la lucha contra la desigualdad, la mejora del acceso a salud, educación y conectividad requieren de acciones conjuntas.
“En unidad todos ganamos, en desunión todos perdemos. Que viva Loreto”, finalizó la presidenta. El evento reunió a autoridades regionales y ministros del Ejecutivo para abordar temas prioritarios del país.