Dina Boluarte rechaza violencia y llama a formalizar la minería

La presidenta Dina Boluarte pidió dejar la informalidad y formalizar la minería, rechazando la violencia y los discursos que atentan contra el orden democrático.
La presidenta Dina Boluarte rechazó este lunes el uso de la violencia como herramienta política en el conflicto minero que mantiene bloqueadas varias vías en el sur del país. En un mensaje desde Palacio de Gobierno, afirmó que ni el odio, ni el negacionismo, ni la desinformación pueden ser el camino hacia una democracia sólida.
"En el odio y en el rincón de la palabra negacionista no hay solución. De la negatividad, nada positivo podemos lograr", afirmó Boluarte. A su juicio, la construcción de un país democrático debe basarse en la unidad, el respeto al marco legal y el diálogo entre peruanos, sin imposiciones.
Minería informal: pérdidas millonarias
La presidenta se dirigió directamente a los mineros ilegales, instándolos a dejar la informalidad y sumarse al proceso de formalización. Advirtió que la minería informal representa una grave pérdida económica para el país. "Son millones y millones de divisas que pierde el Perú", sostuvo.
Boluarte propuso una visión de futuro en la que el Estado y los mineros trabajen de forma conjunta para transformar esa actividad en una fuente legítima de ingresos públicos. “Desde el trabajo correcto, el Perú debe recibir los impuestos que hoy se pierden”, remarcó.
Crítica al negacionismo y desinformación entre los jóvenes
Durante su intervención, también hizo referencia a la juventud peruana, alertando sobre la exposición constante a noticias falsas y desinformación. "Nuestra juventud vive bajo el bombardeo constante de noticias falsas", señaló. Esto, dijo, debilita el orden constitucional y promueve narrativas que dividen a los peruanos.
Boluarte marcó distancia con las movilizaciones sociales del pasado, afirmando que actualmente solo protestan grupos ligados a la minería informal. “Ya no vemos en las calles las marchas de antaño; hoy están los mineros ilegales”, indicó.
“Unidos, ganamos todos”: el llamado final al diálogo con legalidad
La mandataria concluyó su mensaje reiterando su llamado a trabajar juntos. “Caminemos hacia la formalización. Aquí ganará todo el Perú”, dijo, al remarcar que el Ejecutivo está dispuesto a dialogar, pero dentro de los límites legales.
Boluarte ha dejado en claro que el gobierno no cederá ante presiones ilegales, y que cualquier cambio en el sector minero debe estar guiado por un enfoque técnico, legal y sostenible.