Chiclayo es declarada cuna espiritual del Papa León XIV por ley

El Congreso declaró de interés nacional la ruta cultural “Caminos del Papa León XIV”, abarcando cuatro regiones del país.
Chiclayo fue reconocida oficialmente como la cuna espiritual del Papa León XIV mediante la promulgación de la Ley N.º 32472. La norma, aprobada por el Congreso y publicada en el diario oficial El Peruano, también declara de interés nacional la ejecución del proyecto turístico-cultural “Caminos del Papa León XIV”, que comprende espacios religiosos de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao.
La decisión legislativa responde a la vinculación histórica y pastoral del pontífice con la ciudad de Chiclayo, a la que dedicó parte de su labor eclesiástica. En su saludo desde Roma, al ser designado Sumo Pontífice, el Papa León XIV mencionó a Chiclayo, poniendo su nombre ante los ojos del mundo.

Ley promueve ruta turístico-cultural en cuatro regiones
La norma establece que el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo serán los encargados de coordinar el desarrollo del proyecto junto a los gobiernos regionales y locales.
La ruta, titulada “Caminos del Papa León XIV”, busca poner en valor santuarios, iglesias y espacios vinculados al legado espiritual del pontífice.
El recorrido incluye 24 puntos destacados de Lambayeque, entre ellos la catedral Santa María, templos en la provincia, santuarios, museos, sitios arqueológicos y las playas Pimentel y Santa Rosa.
Estas localidades formaron parte de su trayectoria pastoral durante su tiempo como obispo de Chiclayo.

Instalan escultura en honor al Papa León XIV en Chiclayo
Como parte de las acciones conmemorativas, se colocó una escultura de fibra de vidrio de casi cinco metros en la intersección de la Vía de Evitamiento y la avenida Víctor Raúl Haya de la Torre.
La obra representa un símbolo distintivo de la identidad católica en la ciudad.
Según Juan Mío, gerente regional de Turismo, la instalación de la escultura forma parte de un esfuerzo por consolidar el turismo religioso y visibilizar a Chiclayo como destino de valor espiritual.
Indicó que la base de la estructura ya fue culminada y se prevé su traslado en breve.

Obras complementarias en marcha en la catedral Santa María
La catedral Santa María, desde donde el entonces obispo dirigía los oficios religiosos, ha sido señalada como el punto de inicio del recorrido.
El Gobierno Regional de Lambayeque confirmó que se convocará una licitación pública para ejecutar el pintado interior y exterior del recinto religioso.
La puesta en valor de estos espacios busca atraer tanto a visitantes nacionales como extranjeros, consolidando a la región como un polo de turismo religioso y cultural.
Valor espiritual del reconocimiento fue resaltado por autoridades
El Gobierno Regional de Lambayeque resaltó el significado del reconocimiento otorgado por la ley.
En un comunicado, se destacó que la medida fortalece la identidad regional y proyecta a Chiclayo como un centro de referencia para el turismo religioso a nivel nacional.
En palabras de la gobernadora encargada, Flor Saavedra, se trata de “una tierra de fe, de servicio y de esperanza”.
La ruta turística también contribuirá a dinamizar la economía local y preservar el patrimonio material e inmaterial de la región.
Proyecto contempla acciones articuladas entre sectores públicos
El plan para implementar los Caminos del Papa León XIV incluye la participación coordinada de distintos niveles del Estado.
La ley dispone que los ministerios involucrados trabajen junto a las autoridades locales para ejecutar mejoras en infraestructura, señalización y promoción turística.
Además, se prevé asignación de presupuestos específicos para la rehabilitación de espacios religiosos, así como campañas de difusión para fomentar el conocimiento de la ruta y su historia.

Ruta busca fomentar identidad católica y turismo sostenible
La ruta propuesta tiene como objetivo resaltar el legado del Papa León XIV a través de un circuito cultural que impulse el turismo sostenible.
Las autoridades buscan posicionar esta iniciativa como un modelo de valorización del patrimonio espiritual del norte del país.
Desde el Gobierno Regional de Lambayeque se espera que esta propuesta trascienda lo simbólico y genere impactos tangibles en el desarrollo económico y cultural del territorio.
Chiclayo fue reconocida oficialmente como la cuna espiritual del Papa León XIV mediante la Ley N.º 32472. La norma también declara de interés nacional la implementación de la ruta turística “Caminos del Papa León XIV”, que recorrerá espacios culturales en Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao. Incluye iglesias, playas, museos y complejos arqueológicos. Se colocó una escultura de cinco metros en su honor y se anunció el mantenimiento de la catedral Santa María. El proyecto busca promover el turismo religioso y rescatar el legado del pontífice, con participación coordinada de autoridades nacionales, regionales y locales.





