Corredor rojo ampliará rutas y tendrá servicio al aeropuerto

El corredor rojo tendrá desde setiembre nuevas rutas hacia el aeropuerto Jorge Chávez; el corredor amarillo volverá en 2026.
El sistema de corredores complementarios de Lima y Callao tendrá cambios importantes en los próximos meses. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunciaron nuevas rutas, integración de pasajes y la reactivación de servicios que habían sido suspendidos.
Uno de los principales anuncios es que, desde setiembre, el corredor rojo ampliará su cobertura hacia el Callao y contará con una ruta directa al aeropuerto Jorge Chávez. A esto se suma la reactivación del corredor amarillo para el año 2026, que conectará la Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Panamericana Sur.
¿Qué cambios tendrá el corredor rojo?
Actualmente, el corredor rojo cubre la ruta Callao–La Molina. A partir de setiembre, se extenderá hasta Manchay, lo que permitirá una mayor cobertura hacia zonas residenciales. Para ello se incorporarán 15 nuevos buses y se habilitarán pagos digitales.
Además, se implementará un servicio directo desde el Callao hasta el aeropuerto Jorge Chávez, partiendo del óvalo La Perla. El costo del pasaje será de S/ 1,20 para adultos y S/ 0,60 para escolares y universitarios.
Otra novedad será la integración de viajes entre los corredores rojo y morado, lo que permitirá a los usuarios movilizarse desde San Juan de Lurigancho hasta San Miguel pagando un solo pasaje de S/ 3,50.
Corredor azul amplía flota y horarios
El corredor azul también presentará cambios con la incorporación de 20 nuevas unidades. Asimismo, el servicio 301 ampliará su horario de lunes a sábado, mientras que el servicio 303 comenzará a operar los domingos, respondiendo a la demanda de los usuarios.
El regreso del corredor amarillo
El Ministerio de Transportes anunció que el corredor amarillo volverá a operar en el primer trimestre de 2026. Este servicio contará con 92 buses y recorrerá la Panamericana Norte, la Vía de Evitamiento y la Panamericana Sur.
Como parte de las mejoras tecnológicas, se inaugurará un centro de control y se implementarán dispositivos tótem inteligentes en estaciones como Cultura, lo que permitirá monitorear en tiempo real la operación de los corredores.
Un sistema con integración progresiva
De acuerdo con las autoridades, los cambios buscan optimizar la movilidad en Lima y Callao, ofreciendo rutas más directas y pasajes integrados. La ampliación del corredor rojo y el retorno del amarillo forman parte de un plan gradual para reorganizar el transporte urbano y mejorar el servicio para millones de usuarios.