Hombre toma de rehén a obstetra en centro de salud de Junín

Un hombre irrumpió en el centro de salud de Andamarca, tomó de rehén a una obstetra y la amenazó de muerte. Fue reducido por el personal y entregado a la policía.
Momentos de tensión se vivieron en el centro de salud de Andamarca, en la provincia de Concepción, Junín, cuando un hombre irrumpió violentamente en el establecimiento y tomó de rehén a una obstetra. Armado con un trozo de vidrio, amenazó con herirla si alguien se acercaba.
Tras minutos de diálogo y contención por parte del personal, el agresor fue reducido y entregado a la policía.
El hecho ocurrió el 23 de octubre y fue confirmado por la Red de Salud Valle del Mantaro mediante un comunicado oficial que condenó todo tipo de violencia contra el personal sanitario.

Ingreso violento y toma de rehén
Según imágenes registradas, el agresor rompió una mampara al intentar ingresar a las áreas de atención del centro de salud.
Fue en ese momento que tomó por el cuello a la obstetra y la amenazó de muerte utilizando un fragmento de vidrio.
Durante varios minutos, se escucharon gritos dentro del establecimiento, mientras el sujeto exigía un teléfono celular para enviar un mensaje a sus familiares. En medio de la tensión, la profesional de salud intentó calmarlo y hablar con él.
Intervención del personal de salud
El personal del centro de salud intervino con cautela para no agravar la situación. Dialogaron con el hombre e intentaron contenerlo verbalmente mientras protegían a otros pacientes y trabajadores presentes.
Finalmente, lograron reducirlo sin que se registraran heridos y procedieron a entregarlo a efectivos de la Policía Nacional del Perú.
El agresor fue trasladado a la comisaría de Santo Domingo de Acobamba, donde se llevan a cabo las diligencias correspondientes para determinar los motivos de su accionar. La obstetra y el resto del equipo médico no presentaron lesiones.

Condena institucional y llamado a la reflexión
La Red de Salud Valle del Mantaro expresó su rechazo categórico a lo ocurrido mediante un comunicado oficial. Señaló que el personal de salud trabaja con compromiso y vocación, y que este tipo de actos pone en riesgo su integridad y la atención que se brinda a la población.
También resaltó la intervención oportuna de las autoridades policiales y del equipo asistencial que actuó con prudencia. Reiteraron el llamado al respeto hacia el personal sanitario, en especial en zonas donde se enfrentan condiciones difíciles sin respaldo permanente.
Condiciones en zonas rurales de atención
El incidente expuso nuevamente los desafíos que enfrentan los trabajadores de salud en establecimientos ubicados en zonas alejadas, como Andamarca.
En muchos casos, el personal labora sin presencia policial permanente y con limitados recursos de seguridad.
Los representantes de salud solicitaron garantías para el ejercicio seguro de sus funciones y atención especial a centros ubicados en regiones vulnerables a episodios de violencia.

Testimonios y reacción ciudadana
Testigos del hecho relataron que el sujeto se encontraba alterado desde su ingreso y que lanzó amenazas mientras sujetaba a la obstetra. El ambiente fue descrito como tenso, aunque sin pánico generalizado gracias a la respuesta del personal médico.
La obstetra mantuvo la calma y dialogó con el agresor, mientras sus colegas trataban de crear un ambiente que facilitara su liberación sin recurrir a la fuerza hasta el momento adecuado.
Medidas de seguridad y protocolos
El Ministerio de Salud y las autoridades locales no se han pronunciado aún sobre la implementación de nuevos protocolos de seguridad en establecimientos rurales.
Sin embargo, el hecho reabre el debate sobre la necesidad de contar con infraestructura adecuada y presencia policial mínima en todos los centros de atención primaria.
Desde diversos sectores se ha solicitado reforzar las medidas de prevención para evitar que hechos como este se repitan en otros puntos del país.
¿Dónde denunciar situaciones similares?
La Policía Nacional del Perú recuerda que la Central de Emergencias 105 está disponible las 24 horas para denunciar delitos o situaciones de riesgo.
También se puede contactar por WhatsApp a los números 964 605 570 y 942 479 506, o acudir directamente a la comisaría más cercana para registrar la denuncia formal.
Estas vías también están habilitadas para casos de violencia contra personal del Estado, incluyendo trabajadores del sector salud.
Un hombre irrumpió en el centro de salud de Andamarca, en Concepción, Junín, y tomó de rehén a una obstetra con un trozo de vidrio. La amenazó de muerte y exigió un celular. Tras minutos de tensión, fue reducido por el personal sin que se registraran heridos. Luego fue entregado a la Policía y trasladado a la comisaría de Santo Domingo de Acobamba. La Red de Salud Valle del Mantaro emitió un comunicado rechazando la violencia y pidió garantías para el personal en zonas alejadas. Las diligencias continúan para esclarecer los motivos del agresor y aplicar la ley.





