Un muerto tras incendio forestal en Pasco

Autoridades reportaron un fallecido y más de 20 hectáreas afectadas en los distritos de San Pedro de Pillao y Paucartambo
Un incendio forestal en el distrito de San Pedro de Pillao, región Pasco, dejó un saldo trágico con la muerte de una persona, además de la destrucción de más de 20 hectáreas de pastizales y cobertura natural, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
De acuerdo con la Oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de San Pedro de Pillao, el cuerpo fue hallado calcinado en medio de la zona afectada. Tras el reporte, se dio aviso a la Fiscalía de turno para el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue de Cerro de Pasco.
Identidad de la víctima y testimonios de pobladores
Si bien las investigaciones oficiales determinarán la identidad de la víctima, pobladores de la zona señalaron que se trataría de un varón de aproximadamente 80 años que vivía en las inmediaciones y que no pudo escapar de las llamas.
La emergencia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades rurales frente al avance de los incendios forestales, que se han intensificado en distintas zonas de la región Pasco.
Avance de los incendios y daños registrados
Los distritos de San Pedro de Pillao y Paucartambo han sido los más afectados por los siniestros en los últimos días. Según el COER Pasco, hasta el momento se han reportado más de 20 hectáreas dañadas por el fuego, principalmente de pastizales y cobertura natural.
Aunque el incendio fue controlado parcialmente por brigadas locales y pobladores, las autoridades advirtieron que aún existe riesgo de que los focos se reactiven debido a las condiciones climáticas.
Llamado a investigar las causas
Ante la magnitud del daño, los habitantes de las zonas afectadas pidieron a las autoridades realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas de los incendios. Según refirieron, existe la sospecha de que algunos de estos eventos habrían sido provocados.
El COER Pasco recomendó mantener la alerta en los distritos más afectados y recordó que el inicio de la temporada seca suele incrementar el riesgo de siniestros de gran magnitud.