Municipalidad de Lima modernizará mercado La Parada en 2025

Municipalidad de Lima anunció que el mercado de La Parada será totalmente reconstruido desde diciembre de 2025.

Modernizarán mercado La Parada en La Victoria

La Municipalidad de Lima anunció que en diciembre de 2025 comenzará la modernización integral del mercado La Parada, ubicado en el distrito de La Victoria. Según informó el municipio a través de Emape, el proyecto contempla una reconstrucción total de la infraestructura actual, históricamente afectada por el desorden, la inseguridad y la informalidad.

De acuerdo con el plan presentado, la nueva infraestructura tendrá dos niveles principales de edificación, una torre de seis pisos destinada a estacionamientos y más de 2700 puestos de venta. La inversión asciende a 350 millones de soles, y se ejecutará bajo los lineamientos normativos actuales aplicables a centros de abasto.

¿Qué incluye la nueva infraestructura del mercado La Parada?

La propuesta busca resolver los problemas estructurales que durante décadas han impedido el funcionamiento óptimo de este mercado tradicional. Las nuevas instalaciones incluirán zonas específicas para embarque y desembarque, sistemas de seguridad operativa y condiciones sanitarias adecuadas para la comercialización de productos.

Además de las mejoras dentro del mercado, el proyecto contempla la recuperación del entorno urbano, históricamente impactado por el caos vehicular, comercio ambulatorio y el deterioro físico del espacio público. Las autoridades han asegurado que la actividad comercial no será interrumpida, ya que los comerciantes serán reubicados temporalmente al Parque del Migrante.

Modelo de financiamiento y oposición de comerciantes

Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es el modelo de adquisición de los puestos. Según detalló Emape, cada metro cuadrado de puesto tendrá un valor de 7,000 dólares. En una primera etapa, se ofrecerán facilidades de pago a los comerciantes actuales. Sin embargo, en caso no se concrete la venta total, se procederá con un esquema de subasta.

Este esquema ha generado preocupación entre los vendedores. Representantes del gremio han manifestado que el 95 % de los comerciantes no está de acuerdo con las condiciones propuestas. Alegan que los costos resultan inaccesibles para la mayoría, lo que pone en riesgo su continuidad en el nuevo centro de abasto.

Comerciantes expresan rechazo por condiciones económicas

Durante los primeros anuncios del proyecto, algunos comerciantes expresaron su inconformidad con el precio propuesto por metro cuadrado. “Muchos de nosotros no estamos en condiciones económicas para comprar un puesto”, manifestó uno de los vendedores. Esta postura ha sido compartida por una amplia mayoría, quienes consideran que el proceso debería priorizar la permanencia de quienes han trabajado históricamente en el lugar.

Los comerciantes también han solicitado mayor claridad sobre los plazos, mecanismos de financiamiento y garantías legales que aseguren su retorno al nuevo mercado. Para ellos, la modernización es necesaria, pero no debe ejecutarse sin una participación activa de los verdaderos beneficiarios.

Un proyecto condicionado al consenso con los beneficiarios

Aunque la transformación del mercado La Parada ya figura en la agenda de la Municipalidad de Lima, su ejecución depende del acuerdo con los beneficiarios directos. La oposición al modelo de venta y la incertidumbre sobre la reubicación definitiva podrían representar obstáculos para el avance del proyecto.

La administración edil ha sostenido que el objetivo es ordenar y formalizar uno de los principales centros de abasto de la capital, sin desplazar a los comerciantes que históricamente han ocupado el espacio. No obstante, aún queda pendiente el proceso de diálogo para definir las condiciones finales de implementación.

Tags

  1. La Parada

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808