Tumbes: Cocodrilo apareció en poza de langostinos y fue liberado

Foto: Andina - Video: Canal N

Especialistas rescataron al reptil juvenil de una zona acuícola y lo reinsertaron en la cuenca del río Tumbes, su zona natural.

Un ejemplar juvenil de cocodrilo en Tumbes fue rescatado por especialistas de la Dirección Regional de Agricultura tras ser hallado en una langostinera ubicada en el sector Puerto El Cura, en la provincia de Tumbes. El reptil, de unos dos metros de longitud y aproximadamente 45 kilogramos, fue encontrado a pocos metros de una poza de cultivo de langostinos.

El hallazgo generó preocupación entre los trabajadores del establecimiento acuícola, quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del animal. Personal del área de Fauna Forestal y Silvestre acudió al lugar con equipos diseñados para efectuar la captura sin ocasionar daño al cocodrilo ni afectar el entorno productivo.

Fuente: Canal N

Evaluación del animal y su posterior liberación

Tras su captura, el ejemplar fue trasladado a las instalaciones de la dirección regional para una evaluación médica veterinaria. El profesional a cargo, George Reyes, indicó que el animal se encontraba en buen estado de salud. “No va a tener problemas para adaptarse nuevamente”, señaló durante la inspección previa a la liberación.

Posteriormente, el cocodrilo fue llevado hasta la zona del estero La Chepa, dentro de la cuenca del río Tumbes, donde fue liberado en su hábitat natural. El procedimiento fue supervisado por un equipo técnico, que siguió protocolos establecidos para garantizar una reintegración segura del reptil.

Recurrentes hallazgos de cocodrilos en áreas urbanas

En lo que va del 2025, más de 50 ejemplares de cocodrilo en Tumbes han sido rescatados en distintos puntos de la región. Según informó la ingeniera Éricka Gamboa, jefa del área de Fauna Silvestre, los reptiles han sido detectados en canales de regadío, calles del distrito de Corrales, playas y diversas langostineras.

La funcionaria explicó que esta expansión territorial podría estar relacionada con la alteración del hábitat natural de la especie y la búsqueda de alimento. “Las langostineras conectan con el mangle, se encuentran por esas zonas. Están recurriendo a zonas que antes eran propias de su hábitat y han sido ocupadas por el hombre”, precisó.

Fuente: Canal N

Características de la especie Crocodylus acutus

El cocodrilo rescatado pertenece a la especie Crocodylus acutus, nativa de la costa norte del Perú y zonas fronterizas con Ecuador. Este reptil habita manglares, ríos y estuarios de agua salobre, y se alimenta principalmente de peces, crustáceos y pequeños mamíferos.

La presencia de esta especie cumple una función ecológica relevante en los humedales costeros, ya que regula el equilibrio del ecosistema. Las autoridades ambientales de Tumbes han intensificado la vigilancia en áreas sensibles para reducir riesgos tanto para la fauna como para las actividades productivas.

Plan de monitoreo y censo en desarrollo

La Dirección Regional de Agricultura de Tumbes anunció que se encuentra planificando un censo de cocodrilos con el objetivo de obtener información actualizada sobre la población de la especie en la región. Este esfuerzo permitirá evaluar la efectividad de las acciones de conservación y rescate implementadas durante los últimos años.

El registro de datos abarcará zonas ribereñas, áreas de mangle y sectores con reportes recurrentes de presencia de cocodrilos. La información recogida será utilizada para elaborar estrategias de manejo y mitigación de conflictos entre la fauna silvestre y las actividades humanas.

Coordinación con productores y población local

Ante la frecuencia de estos hallazgos, las autoridades han iniciado acciones de sensibilización con los productores acuícolas de la región. Se busca establecer protocolos de comunicación inmediata ante la detección de cocodrilos y promover prácticas de manejo seguro en zonas cercanas a su hábitat.

Los especialistas también recomiendan a la población evitar el contacto directo con los animales y reportar cualquier avistamiento a las entidades correspondientes. El enfoque apunta a garantizar la seguridad pública sin afectar la conservación de una especie emblemática del norte del país.

Un cocodrilo juvenil fue rescatado por la Dirección Regional de Agricultura de Tumbes tras ingresar a una langostinera en Puerto El Cura. El animal, de dos metros y 45 kilos, fue evaluado y liberado en la cuenca del río Tumbes. En lo que va del año se han rescatado más de 50 ejemplares en diversas zonas de la región. Las autoridades atribuyen su presencia en áreas urbanas a la alteración del hábitat y búsqueda de alimento. Se planea un censo para monitorear la población. La especie Crocodylus acutus es nativa de la costa norte y cumple funciones ecológicas clave.

Tags

  1. Tumbes

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808