Vientos paracas reducen visibilidad y cierran comercios en Pisco
Vientos paracas afectan tránsito y cierran comercios en Pisco, Paracas y San Andrés

En la provincia de Pisco, los vientos paracas han generado una intensa nube de polvo que afecta la visibilidad en varios tramos de la Panamericana Sur. La situación obligó a los conductores a encender sus luces para transitar con mayor seguridad entre los kilómetros 230 y 255 de esta vía.
Las zonas afectadas incluyen las ciudades de Pisco, Paracas y San Andrés, donde también se reportó el cierre de comercios, especialmente en el balneario de Paracas, debido a la ausencia de turistas.
Impacto en la actividad agrícola
Agricultores locales señalaron que la presencia constante de tierra y viento afecta cultivos como el maíz y la alfalfa, esenciales en esta región de la costa. La acumulación de partículas en suspensión puede dañar las hojas y reducir la productividad.
Evaluación de clases escolares en la zona
La UGEL Pisco informó que está evaluando la suspensión de clases presenciales en colegios de Pisco, San Andrés y Paracas, debido a la afectación directa en la salud de estudiantes y docentes, además del riesgo por baja visibilidad en las rutas de transporte escolar.
Tránsito en la Panamericana Sur
Los vehículos que transitan por la Panamericana Sur entre los kilómetros 230 y 255 activaron sus luces para mantener la visibilidad mínima requerida. La situación representa un riesgo adicional para los viajes entre Chincha, Cañete, Lima, Ica y otras ciudades del sur del país.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), los vientos paracas son característicos de la costa de Ica, pero también pueden presentarse en otras zonas costeras del país como Piura y Lambayeque. Estos vientos provocan el levantamiento de polvo y arena, lo que reduce la visibilidad y dificulta el tránsito vehicular.








