Abogado penalista prevé condena para Toledo en caso Ecoteva

Caso Ecoteva: Alejandro Toledo conocerá su sentencia el miércoles 3 de septiembre. / Video: Canal N

El abogado penalista Julio Espinoza explicó que, al no encontrarse en el país algunos de los acusados, el tribunal podría disponer la ejecución inmediata de la sentencia y emitir órdenes de captura internacionales para asegurar el cumplimiento de la pena

El Poder Judicial ha programado para mañana, miércoles 3 de septiembre, a partir de las 14:15, la lectura de la sentencia correspondiente al caso Ecoteva, que involucra al expresidente Alejandro Toledo por presunto delito de lavado de activos.

Este proceso constituye la segunda etapa judicial relacionada con los fondos ilícitos provenientes del caso Interoceánica, en el que Toledo ya fue sentenciado el año pasado a más de 20 años de prisión por recibir sobornos de la constructora Odebrecht.

En diálogo con Canal N, el abogado penalista Julio Espinoza, "la probabilidad de una condena es alta", dado que el delito previo (soborno) ya fue establecido.

La Fiscalía ha solicitado 16 años y 8 meses de prisión en esta segunda etapa, pero esta pena se absorbería en el marco del fallo más alto dictado en la primera parte del caso.

En caso de condena, el tribunal podría ordenar la ejecución inmediata de la pena y ordenar órdenes de captura internacional para quienes estén fuera del país, ante el riesgo de fuga.

En cuanto a los coacusados que permanecen fuera del país, el tribunal podría ordenar la ejecución inmediata de la pena y emitir órdenes de captura internacional, ante el riesgo de fuga.

En esa línea, el abogado penalista recordó que la nueva pena no se sumará, sino que quedará absorbida por la condena mayor ya impuesta contra el exmandatario.

 

Diferencias con el caso PPK

El penalista también comentó el proceso que afronta Pedro Pablo Kuczynski (PPK) por el caso Westfield Capital, donde la fiscalía pide 35 años de prisión.

Julio Espinoza remarcó que PPK enfrenta cargos por operaciones de asesoría financiera vinculadas al proyecto Camisea, realizadas cuando era ministro.

La acusación fiscal lo señala de organización criminal junto a su contador, secretaria y chofer, algo que Espinoza considera “cuestionable y controversial”.

El proceso lleva más de 8 años y todavía no inicia juicio oral, pues la resolución que concluye la etapa intermedia será apelada. El abogado resaltó que, a diferencia del caso Toledo, donde existe una ruta del dinero probada, en el de PPK no se evidencia un proceso sólido de lavado de activos, sino posibles incompatibilidades entre sus funciones públicas y sus negocios privados.

Contexto del caso 

En la primera etapa, la Fiscalía probó que Toledo recibió prebendas ilegales de Odebrecht a cambio de favorecer la concesión de la Interoceánica Sur. Esa condena se dictó en 2024 y estableció una pena privativa de libertad superior a 20 años. 

El caso Ecoteva aborda ahora la “transformación” de ese dinero ilícito mediante una compleja serie de transferencias a través de empresas offshore en Panamá y la compra de inmuebles en Perú, entre ellos viviendas y oficinas en Surco, La Molina y Punta Sal. Se trata de una línea de investigación sobre el destino del dinero y su ocultamiento mediante lavado de activos. 

Vínculos y probables implicados 

La acusación se sustenta en los testimonios del exdirectivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, y del fallecido empresario Joseph Maiman, ambos fundamentales para reconstruir la ruta del dinero. 

También habrían resultado involucradas personas cercanas como la esposa de Toledo, Eliane Karp; su suegra, Eva Fernenbug; entre otros, todos procesados por lavado y ligados a distintas empresas utilizadas como pantalla para el traslado de fondos. 

Ruta del dinero y propiedades adquiridas

De acuerdo con la investigación fiscal, el dinero ingresó a través de compañías controladas por Maiman en Panamá, luego pasó por Ecoteva y fue usado para la compra de bienes en Perú. Entre ellos figuran:

  • Una casa en Casuarinas por más de 3.7 millones de dólares.

  • Oficinas y estacionamientos en la Torre Omega en Surco por casi 900 mil dólares.

  • Una vivienda en La Molina con hipoteca pagada.

  • Una casa en Punta Sal por más de 270 mil dólares.

Tags

  1. Ecoteva
  2. Alejandro Toledo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808