Aerolíneas cuestionan retraso en pista del Jorge Chávez

Carlos Gutiérrez, de AETAI, advirtió que 354 vuelos podrían ser afectados por el retraso
Lima Airport Partners (LAP) confirmó que la reapertura de una de las pistas del aeropuerto Jorge Chávez será postergada hasta el 20 de diciembre. La decisión, tomada a pocos días del inicio de la temporada navideña, ha generado una nueva confrontación con las aerolíneas, que advierten un impacto significativo en la operatividad del terminal aéreo.
Según María Elena Reaño, representante legal de LAP, esta ampliación del plazo se debe a los trabajos de ampliación de la pista antigua. “Estamos hablando aproximadamente de 98 vuelos, no necesariamente cancelaciones, también reprogramaciones que operativamente se pueden manejar”, señaló.
Sin embargo, las aerolíneas no comparten esa estimación. Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), indicó que serían al menos 354 los vuelos afectados, ya sea por cancelaciones o demoras, lo que podría perjudicar a miles de pasajeros.

Retraso genera tensión entre LAP y aerolíneas
El principal reclamo de las aerolíneas gira en torno al corto tiempo de aviso. LAP notificó la extensión de los trabajos con apenas 12 días de anticipación, en una etapa del año donde el tráfico aéreo aumenta considerablemente.
Carlos Gutiérrez calificó la medida como un reflejo de una deficiente planificación. “Esto solo grafica la mala organización respecto a la mejora de los trabajos que se tenían que realizar en la pista antigua”, declaró.
Desde AETAI se advierte que los cambios obligarán a modificar itinerarios ya confirmados y afectarán la experiencia de viaje de un número significativo de usuarios.
LAP implementa medidas de mitigación
Frente a las críticas, LAP señaló que se encuentra coordinando con las autoridades pertinentes para reducir al mínimo los efectos de este retraso. “Se están tomando las precauciones necesarias e implementando medidas de mitigación en las operaciones, considerando que en las fiestas navideñas hay un aumento de tráfico”, afirmó Reaño.
Aunque aún no se conocen los detalles de dichas medidas, LAP reiteró su compromiso de concluir los trabajos con prontitud. No obstante, el conflicto ha evidenciado nuevamente las tensiones entre la administración del aeropuerto y las empresas operadoras, en un contexto especialmente sensible para el sector aéreo.









