AETAI rechaza reapertura del antiguo terminal del Jorge Chávez
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) calificó como improvisado e inviable el anuncio del MTC sobre reabrir el antiguo terminal.

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) expresó su total desacuerdo con el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre la posible reapertura del antiguo terminal del aeropuerto Jorge Chávez. La iniciativa fue difundida por el ministro César Sandoval.
Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, recordó que esta posibilidad ya fue evaluada y descartada en 2021, cuando se proyectaba un nuevo terminal con capacidad reducida. "El plan original proponía operar ambos terminales, pero se descartó porque no era eficiente ni beneficioso para el usuario", afirmó.
Sin conexión efectiva y con duplicación de costos
Uno de los mayores problemas que enfrentaría una operación dual es la falta de interconexión. El traslado entre terminales en bus podía tomar hasta 40 minutos, lo que afectaría la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa. “No era parte de la propuesta establecer un monorriel ni realizar un túnel”, dijo. Además, reabrir el antiguo terminal implicaría duplicar todos los servicios operativos y estatales.
Nuevo terminal tiene margen para crecer
El nuevo terminal tiene actualmente una capacidad de 30 millones de pasajeros, que se ampliará a 40 millones en 2026. Según AETAI, en 2023 se atendieron 20.45 millones, lo que demuestra que aún hay espacio para operar eficientemente sin habilitar el antiguo.
Gutiérrez explicó que lo urgente es mejorar la accesibilidad al nuevo terminal. Criticó que el puente Santa Rosa, obra clave para conectar la ciudad con el aeropuerto, recién estará listo en 2029.
Deficiencias operativas en el nuevo terminal
La entrevista también abordó los problemas actuales del nuevo terminal: fallas en migraciones, demoras en la entrega de equipaje y falta de mangas operativas. AETAI denunció que se prometieron 46 mangas, pero hoy solo funcionan 27. Por ello, han pedido explicaciones al regulador Ositrán.
Pese a estas deficiencias, el gremio considera que la solución no pasa por reabrir el antiguo terminal, sino por optimizar la operación actual. A largo plazo, si la demanda lo exige, podría evaluarse una operación dual, pero siempre con una interconexión moderna y planificación técnica.
Resumen:
- AETAI rechazó la posible reapertura del antiguo terminal.
- Afirman que ya fue descartada por ser inviable y costosa.
- Alertan sobre falta de conexión y duplicación de servicios.
- El nuevo terminal tiene capacidad suficiente para operar.
- Piden mejorar accesos y resolver fallas antes de nuevas propuestas.