AFIN alerta que ley sobre radio FM en celulares elevará precios

Gremio advierte que medida afectará a consumidores de menores ingresos y vulnera su derecho a elegir. Piden al Congreso evitar sobrerregulación sin sustento técnico.

Foto y video: Canal N

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) expresó su rechazo al proyecto aprobado por la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, que plantea que todos los teléfonos móviles vendidos en el Perú cuenten con radio FM.

Para el gremio, esta medida no solo carece de sustento técnico, sino que también encarecerá el costo de los dispositivos, afectando sobre todo a la población de menores ingresos y reduciendo la variedad de equipos disponibles en el mercado local.

Advierten vulneración al derecho del consumidor

A través de un comunicado, AFIN señaló que la propuesta, que agrupa los proyectos de ley 10285 y 10526/2024-CR, vulnera el derecho de los consumidores a elegir libremente, ya que no todos los celulares —especialmente los de gama alta— cuentan con esta funcionalidad de fábrica.

Recordaron además que las operadoras no fabrican teléfonos, sino que importan los modelos disponibles de acuerdo con las tendencias globales, por lo que imponerles esta obligación resulta improcedente.

Fuente: AFIN

Riesgos de sobrecostos y advertencia sobre emergencias

El gremio también cuestionó otra disposición que exige 72 horas de respaldo energético para infraestructura de telecomunicaciones en zonas de riesgo, algo que —advirtieron— desconoce la realidad del sistema eléctrico nacional, con más del 70% de interrupciones aún sin solución.

Indicaron que asumir que la radio FM resolverá emergencias es impreciso, pues el país necesita un sistema especializado y autónomo, cuya creación quedó pendiente desde el terremoto de Pisco en 2007.

AFIN pide diálogo técnico con el Congreso

Finalmente, AFIN pidió instalar mesas técnicas entre el Congreso y el sector privado para evaluar estas iniciativas con criterios técnicos. “La voluntad de colaborar existe; lo que hace falta es ser escuchados”, concluyó el gremio, reiterando su preocupación ante una eventual sobrerregulación sin beneficios reales.

Tags

  1. radio FM
  2. Congreso

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808