Alegría: Ejecutivo debe dejar de pelear con el Ministerio Público

El congresista de Fuerza Popular, Arturo Alegría, abordó la creciente ola de inseguridad en el país

A pesar de las leyes aprobadas por el Legislativo, Alegría destacó que la ciudadanía no percibe mejoras tangibles, especialmente debido a la falta de acción del Ejecutivo y la falta de coordinación entre las distintas instituciones responsables de la seguridad

El congresista de Fuerza Popular, Arturo Alegría, abordó la creciente ola de inseguridad en el país y las limitaciones del Congreso para combatirla de forma efectiva.

A pesar de las leyes aprobadas por el Legislativo, Alegría destacó que la ciudadanía no percibe mejoras tangibles, especialmente debido a la falta de acción del Ejecutivo y la falta de coordinación entre las distintas instituciones responsables de la seguridad.

Alegría señaló que el Congreso ha otorgado importantes herramientas a la Policía Nacional, como el derecho a utilizar armas de reglamento y mecanismos de investigación, pero subrayó que estas medidas no serán efectivas sin una planificación estratégica integral que involucre a otras entidades como el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Defensoría del Pueblo.  

En este sentido, enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo deje de pelearse con el Ministerio Público y trabaje de forma coordinada con él para evitar que los delincuentes detenidos sean liberados y continúen delinquiendo.

Con respecto a la situación política, el congresista destacó que la bancada está evaluando el futuro de altos funcionarios, incluso en casos de posibles sanciones.

Alegría también subrayó que el equilibrio de poderes no debería verse amenazado por estos mecanismos de control, los cuales se han aplicado en otros países con éxito.

Propuesta para sancionar a policías y militares 

El congresista también indicó que la iniciativa para sancionar a policías y militares involucrados en organizaciones criminales, aprobada en la Comisión de Justicia, debe ser reflexionada cuidadosamente, pues, aunque estas leyes son necesarias, no resolverán la raíz del problema. 

Aseguró que lo esencial es un trabajo conjunto entre todas las instituciones del país para frenar la delincuencia de manera eficaz y sostenida. Finalmente, pidió un debate nacional para encontrar soluciones que trasciendan las diferencias políticas y aborden la crisis de seguridad con seriedad y cooperación. 

Tags

  1. Arturo Alegría
  2. Ministerio Público
  3. Ejecutivo
  4. inseguridad ciudadana

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808