Dina Boluarte: "La democracia no debe ceder ante la delincuencia"
La presidenta, además, aseguró que se busca desprestigiar a la Policía Nacional. Esto en el marco de una nueva sesión del Acuerdo Nacional.

Durante la inauguración de la sesión número 133 del Acuerdo Nacional, la presidenta Dina Boluarte reafirmó su postura en defensa de la democracia, asegurando que esta "no debe ni puede ceder ante la delincuencia".
En su intervención, la mandataria expresó su preocupación por los problemas de seguridad y la polarización política que aquejan al país, y llamó a la unidad nacional para enfrentar estos desafíos.
Boluarte destacó la importancia de fortalecer el régimen democrático y garantizar una justicia independiente, accesible y transparente para todos los peruanos.
En sus palabras, mencionó que en las últimas décadas el debilitamiento de la defensa nacional, la seguridad y la justicia fueron manipuladas y politizadas, lo que contribuyó al crecimiento de la delincuencia organizada en el país.
"Hoy estamos viviendo las consecuencias del desborde de la más avezada delincuencia", señaló.
La presidenta también hizo un llamado urgente para revitalizar el sistema de partidos políticos, destacando que no basta con defender la forma democrática, sino que es necesario democratizar la vida política para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
En esta nueva sesión del Acuerdo Nacional, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de San Borja, Boluarte estuvo acompañada de representantes del Ejecutivo, el Congreso, los organismos electorales y miembros de la sociedad civil.
Además, Boluarte condenó una campaña de desprestigio contra la Policía Nacional y subrayó la importancia de fortalecerla en la lucha contra el crimen organizado, tanto nacional como internacional. "Estamos ante una amenaza que enfrentamos con el fortalecimiento de nuestra Policía Nacional", afirmó.