Dina Boluarte promulga ley que precisa uso de armas de fuego

Durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte afirmó que la nueva norma pone fin a lo que denominó un trato desigual en perjuicio de los efectivos policiales
La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó este sábado el dictamen aprobado por el Congreso de la República que precisa el uso de armas de fuego en caso de flagrancia.
La norma, según indicó la mandataria, busca fortalecer el accionar de la fuerza del orden y restablecer el “verdadero estado de derecho”.
Durante una nueva sesión del Cuarto de Guerra realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte afirmó que la nueva norma pone fin a lo que denominó un trato desigual en perjuicio de los efectivos policiales.
“Estamos poniendo fin a las leyes que durante años han priorizado la vida del criminal por encima de la de nuestros policías y ciudadanos. Eso nunca más volverá a pasar, eso se acabó”, expresó.
La jefa de Estado procedió a firmar la ley en señal de respaldo político y jurídico a las fuerzas del orden. Acto seguido, agradeció al Congreso por la celeridad con la que se aprobó la iniciativa.
El dictamen establece que los miembros de la PNP podrán hacer uso de sus armas de reglamento cuando enfrenten situaciones de peligro inminente en hechos de flagrancia, respetando los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad, en concordancia con las normas internacionales sobre derechos humanos.
En ese contexto, la norma también modifica el artículo 20 del Código Penal para incorporar explícitamente la exclusión de responsabilidad penal cuando el efectivo actúe en defensa propia o de terceros, o en cumplimiento de su deber funcional.
El Ejecutivo sostiene que esta medida es clave para mejorar las condiciones de seguridad ciudadana y reforzar el respaldo institucional a los agentes del orden.