Alejandro Toledo pide arresto domiciliario tras cumplir 80 años
Expresidente condenado por el caso Odebrecht busca acogerse a la Ley N.º 32181.

El expresidente Alejandro Toledo solicitó cumplir su sentencia de más de 20 años de prisión bajo arresto domiciliario, tras acogerse a la Ley N.º 32181, norma aprobada por el Congreso que permite este beneficio humanitario a condenados mayores de 80 años.
Toledo, sentenciado en octubre de 2024 por colusión y lavado de activos en el caso Interoceánica Sur, ya había sido extraditado desde Estados Unidos y se encuentra recluido en el penal de Barbadillo desde abril de 2023.
Su abogado, Roberto Su, informó al diario Perú21 que el pedido se presentó días después de que Toledo cumpliera 80 años, el 28 de marzo.
En #CuentasClaras, el abogado Luis Lamas Puccio sobre solicitud de Alejandro Toledo para acogerse a ley de prisión domiciliaria: "Tiene un sentido humanitario pero también se está utilizando políticamente"
— Canal N (@canalN_) May 3, 2025
Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/c0ew7M4JxM
La solicitud fue elevada al juez de garantías Richard Concepción Carhuancho, y está pendiente de una posible audiencia o pronunciamiento del Ministerio Público.
La norma modifica el artículo 22 del Código Penal y establece que personas mayores de 80 años podrán cumplir su condena en arresto domiciliario, conforme a los artículos 288 y 290 del Nuevo Código Procesal Penal. No excluye delitos como corrupción, violación o terrorismo.
Además de su edad, la defensa alega que el exmandatario padece una salud deteriorada. Según Su, Toledo ha recibido tratamiento contra el cáncer y sufre enfermedades cardiacas, diabetes y ansiedad.
Luis Lamas Puccio, abogado penalista, señaló en Canal N que aunque el pedido tiene un sentido humanitario, "también se está utilizando políticamente". Añadió que la ley, sin distinciones, beneficia a figuras políticas procesadas o condenadas.