Andy Carrión: JNJ ya no puede exigir retorno de Benavides

Andy Carrión aclaró que la suspensión de Patricia Benavides anula por ahora su posible retorno. / Video: Canal N

El abogado penalista también comparó el caso de Patricia Benavides con el del fiscal Tomás Gálvez. En su momento, Gálvez no fue suspendido porque no había retomado funciones efectivas, criterio que fue acogido por el juez Juan Carlos Checkley

El abogado penalista Andy Carrión afirmó que la reciente suspensión de Patricia Benavides, dispuesta por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, deja sin efecto inmediato la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordenaba su reposición como fiscal suprema y Fiscal de la Nación

En diálogo con Canal N, la medida judicial prima sobre cualquier mandato administrativo. Explicó que el Poder Judicial ha “zanjado momentáneamente” esta controversia institucional, al emitir una resolución que suspende por 24 meses a Benavides, impidiéndole ejercer ambos cargos.

No obstante, remarcó que la decisión fue emitida en primera instancia, por lo que la defensa legal de Benavides aún puede apelar. 

La suspensión anula temporalmente la orden de la JNJ

“La Junta Nacional de Justicia ya no puede intervenir en exigir la aplicación de su decisión, porque ha perdido competencia. Ahora la resolución del conflicto corresponde al Poder Judicial”, sostuvo Carrión.

Añadió que esta situación deja sin efecto el uso de la fuerza pública solicitado por la JNJ para ejecutar su resolución.

Aunque la defensa de Benavides puede apelar, el abogado explicó que ese proceso podría tomar entre uno o dos meses hasta que la Corte Suprema —a través de la Sala Penal Permanente— emita un fallo definitivo. Mientras tanto, la orden judicial se mantiene firme y de aplicación inmediata.

Diferencias con casos anteriores en el Ministerio Público

Carrión también comparó el caso de Patricia Benavides con el del fiscal Tomás Gálvez. En su momento, Gálvez no fue suspendido porque no había retomado funciones efectivas, criterio que fue acogido por el juez Juan Carlos Checkley.

Sin embargo, en esta ocasión, el juez Segismundo León consideró que, pese a que Benavides no había asumido formalmente el cargo, las acusaciones graves justifican la medida.

“El juez consideró que, aun sin asumir, los delitos por los que se le investiga son graves, como cohecho y abuso de autoridad, y que se habrían cometido mientras ocupaba la máxima dirección del Ministerio Público”, explicó Carrión.

No se puede judicializar nuevamente el caso

Consultado sobre la posibilidad de que Benavides o la JNJ presenten nuevos recursos judiciales, Carrión señaló que ya no es viable. “Ya existe una instancia judicial que ha zanjado el tema. Ningún otro juez puede avocarse a esta materia mientras esté vigente la decisión judicial”, concluyó.

El abogado recalcó que cualquier intento de insistir en la reposición vía acciones constitucionales perdería sentido mientras se mantenga activa la resolución de suspensión, la cual debe ser notificada y ejecutada sin demora.

En conclusión, Andy Carrión aclaró que la suspensión de Patricia Benavides, dictada por el Poder Judicial, anula por ahora su posible retorno y deja sin efecto la orden de la Junta Nacional de Justicia. La medida tiene vigencia inmediata.

Tags

  1. Andy Carrión
  2. Patricia Benavides
  3. Poder Judicial

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808