Anuncian ampliación del paro de transportistas en Lima y Callao

Foto y video: Canal N

Transportistas anuncian que pasarán de 24 a 48 horas de paralización si no se acuerda reunión urgente con Dina Boluarte y el jefe del gabinete, Eduardo Arana.

El paro de transportistas en Lima y Callao se amplía de 24 a 48 horas si no se concreta una reunión urgente con el Ejecutivo, informó Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transporte (CIT), en conferencia de prensa desde la Municipalidad de Lima. Reclamó que las bases han demandado prolongar la paralización hasta obtener respuestas.

Ojeda rechazó las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, sobre el fallecimiento de un conductor en San Juan de Miraflores durante el último fin de sema. Dijo que ese tipo de expresiones resultan ofensivas en un contexto marcado por la violencia contra choferes. 

También cuestionó comentarios del viceministro de Gobernanza que atribuyeron las extorsiones a la falta de pago de “cupos” por parte de los transportistas.

Fuente: Canal N

Reclamo de diálogo inmediato con autoridades

El dirigente insistió en que la reunión debe llevarse a cabo el mismo día con la presencia del presidente del Consejo de Ministros y de la presidenta Dina Boluarte, sin importar el horario.

Ojeda señaló que se trata de una exigencia respaldada por las bases del sector, que no aceptarán más demoras.

Mientras tanto, el Ejecutivo accedió a realizar un encuentro con los transportistas y se acordó la cita para las 7 de la noche de este lunes 6 de octubre. En la reunión realizada en la Municipalidad de Lima se acordó que representantes del gremio pasarán a formar parte del comité regional de seguridad ciudadana.

Respuesta del Ejecutivo y críticas a Malaver

Cabe recordar que, este fin de semana, en una entrevista con RPP, el ministro Malaver criticó el anuncio del paro tras el asesinato de Daniel José Cedeño Alfonzo, conductor de la empresa de transportes Lipetsa, conocida como El Triángulo, frente al hospital María Auxiliadora en San Juan de Miraflores.

Señaló que no se puede decretar una paralización “tan alegremente” ante un hecho de muerte. Estas declaraciones generaron reacciones adversas entre los transportistas, que exigieron disculpas por considerar que banalizan una vida humana.

Justificación para la extensión del paro

Los transportistas argumentan que el incremento de amenazas, homicidios y extorsiones no ha sido atendido por el Gobierno.

Alegan que las medidas de seguridad han sido insuficientes. Ojeda insistió en que no pueden seguir operando bajo riesgo grave, y que su reclamo no es político, sino de vida o muerte para los conductores.

Consecuencias esperadas y próximos pasos

Si no se concreta el diálogo exigido, el paro continuará y podría generar mayor desabastecimiento y movilización de ciudadanos. Los transportistas advierten que el acatamiento será estricto. Las autoridades del Ejecutivo y del Congreso tienen el desafío de responder con celeridad para mitigar el impacto.

La Cámara Internacional de Transporte anunció que el paro de transportistas se extenderá a 48 horas si no se convoca hoy una reunión con la presidenta Dina Boluarte y el premier. Martín Ojeda criticó declaraciones del ministro Malaver que calificó de ofensivas y exigió disculpas. El Ejecutivo habría aceptado el encuentro y acordó incluir al gremio en el comité regional de seguridad. El ministro Malaver respondió llamando a prudencia en la protesta ante hechos de muerte. El paro se mantiene en demanda de medidas urgentes frente a extorsiones y violencia contra choferes.

Tags

  1. Paro de transportistas

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808