Boluarte: presupuesto 2026 es el más conservador en 17 años

Dina Boluarte: presupuesto 2026 no dejará forado fiscal

La presidenta Dina Boluarte aseguró que el presupuesto 2026 es responsable y sólido, y negó que se deje un forado fiscal en el país

La presidenta de la República, Dina Boluarte, presentó el proyecto de ley de Presupuesto Público 2026 y lo calificó como el más conservador de los últimos 17 años. Enfatizó que se trata de un plan responsable que permitirá consolidar la estabilidad fiscal y negó que genere un déficit descontrolado en las cuentas del Estado.

“Para quienes señalan que vamos a dejar un forado fiscal, nada más alejado de la realidad. Nuestro gobierno ha mantenido los fundamentos macroeconómicos, reconocidos por las principales calificadoras de riesgo del mundo”, afirmó durante su intervención.

El proyecto de presupuesto asciende a S/ 257 mil millones, un incremento de 2,3 % respecto al 2025. Más del 60 % de estos recursos será transferido a gobiernos regionales y locales, por un total de S/ 93 mil millones. Según Boluarte, este esquema permitirá ejecutar inversiones desde el inicio del año y fortalecer la gestión descentralizada.

Prioridades del presupuesto

La jefa de Estado destacó que el presupuesto prioriza los sectores de educación, salud, transporte, seguridad y protección social, a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Nuestro propósito es dejar un país sólido y en crecimiento para el próximo gobierno”, declaró.

Respaldo de indicadores económicos

Boluarte recordó que las agencias internacionales Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s mejoraron la perspectiva del Perú de negativa a estable, lo que, según dijo, confirma la responsabilidad fiscal de su gestión. Además, reiteró que las proyecciones económicas para el 2026 apuntan a un crecimiento superior al 3 %, lo que significará más empleo e ingresos para los peruanos.

Declaraciones del ministro de Economía

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo que el presupuesto 2026 consolida los resultados macroeconómicos alcanzados en los últimos años. Recordó que el déficit fiscal se redujo de 3,6 % a 2,37 % del PBI en ocho meses y destacó que el Perú mantiene uno de los niveles de deuda más bajos de la región, lo que permite sostener la inversión social sin comprometer la estabilidad fiscal.

Pronunciamiento sobre atentados en Trujillo

La presidenta se refirió a los recientes atentados con explosivos en Trujillo y señaló que estos ataques son una reacción a las acciones del Gobierno contra la delincuencia y la minería ilegal en Pataz. Informó que, en la mañana de este jueves, la Policía Nacional detuvo a un tercer implicado, presuntamente integrante de la banda criminal Los Cachacos, una facción de Los Pulpos.

“Debemos dejar en claro que uno de los móviles más importantes de estos atentados es el daño que estamos infringiendo a la delincuencia y a la minería ilegal”, afirmó Boluarte, al tiempo que dispuso redoblar las acciones de seguridad para prevenir nuevos hechos violentos.

Contexto político y críticas

Desde el Congreso, algunas voces han cuestionado la distribución del gasto, señalando que más del 60 % se orienta a planillas en lugar de proyectos de infraestructura. El Ejecutivo defendió la propuesta asegurando que el presupuesto equilibra inversión y sostenibilidad fiscal, y que responde a un manejo responsable de las cuentas públicas.

Tags

  1. Dina Boluarte
  2. presupuesto 2026

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808