Buscan votar de nuevo inhabilitación de Vizcarra y Sagasti
Las bancadas de Renovación Popular y Honor y Democracia solicitaron volver a votar la inhabilitación de Martín Vizcarra y Francisco Sagasti

Las bancadas de Renovación Popular y Honor y Democracia del Congreso han presentado solicitudes formales para reconsiderar la inhabilitación de los expresidentes Martín Vizcarra y Francisco Sagasti. Según señalaron, será la Mesa Directiva del Congreso la que determine cuándo se debatirán estas mociones.
Ambas solicitudes responden a cuestionamientos específicos: en el caso de Sagasti, por el retiro de 18 generales de la Policía Nacional; mientras que Vizcarra enfrenta críticas por la disolución del Congreso en el año 2019.
Reconsideraciones en manos de la Mesa Directiva
Los pedidos de reconsideración han sido registrados, pero su debate aún no tiene fecha definida. La decisión final sobre cuándo se pondrán a votación dependerá de la Mesa Directiva del Congreso, que debe incluir los pedidos en la agenda del Pleno.
Según fuentes legislativas, el tema genera posiciones divididas. Algunos congresistas consideran que ya existe un pronunciamiento sobre estos casos, mientras que otros creen que deben ser revisados por su relevancia institucional.
Motivos para reconsiderar a Francisco Sagasti
El cuestionamiento hacia Sagasti se centra en su decisión como jefe de Estado de aprobar el pase al retiro de 18 generales de la Policía Nacional. Esta acción fue considerada por algunos sectores como una interferencia política en la institución policial.
El retiro simultáneo de altos mandos generó polémica en su momento, lo que ha motivado que algunas bancadas busquen retomar el debate sobre su posible inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Cavero pide priorizar la inhabilitación de Vizcarra
El congresista Alejandro Cavero, de Avanza País y actual tercer vicepresidente del Congreso, instó a sus colegas a priorizar la votación de la reconsideración sobre Martín Vizcarra. Según dijo, el cierre del Congreso en 2019 representa uno de los hechos más graves durante su mandato.
"Espero y exhorto a mis colegas que esto pueda verse pronto y podamos inhabilitar. Ya hemos inhabilitado a Vizcarra antes y creo que este caso es uno de los más graves", expresó Cavero en Canal N.