Martín Vizcarra niega falsificación de firmas en Perú Primero
El expresidente negó haber recurrido a fábricas de firmas falsas para la inscripción de su partido político ante el JNE.

El expresidente Martín Vizcarra negó rotundamente que su partido Perú Primero haya cometido falsificación de firmas para su inscripción como organización política.
En respuesta a la denuncia periodística que lo vinculaba con una presunta fábrica de firmas, Vizcarra sostuvo que todas las afiliaciones a su agrupación fueron legítimas.
“Nunca ha habido firmas falsas en el partido Perú Primero. Hay fichas de afiliación que fueron observadas, pero cada lote que ingresaba al local partidario tenía la indicación de dónde venía y quién era responsable”, precisó en Canal N.
Asimismo, descartó cualquier vinculación con prácticas fraudulentas como el pago a falsificadores o el uso de un solo puño para llenar fichas.
En #CuentasClaras, el expresidente Martín Vizcarra asegura que su partido Perú Primero no falsificó firmas: "El Ministerio Público tiene que evaluar"
— Canal N (@canalN_) May 1, 2025
Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/uLhr8C9xAB
“Eso es absolutamente falso. En Perú Primero no se ha dado ninguna dádiva ni se ha pagado a nadie para conseguir una afiliación. Todos los afiliados son auténticos”, expresó.
Vizcarra también pidió que la Fiscalía de la Nación sea la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.
“El Ministerio Público tiene que evaluar, como debe ser, y esclarecer cualquier acusación sin sustento”, afirmó.
Según el informe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Perú Primero habría presentado más de 25 mil firmas, de las cuales se detectaron más de cinco mil como supuestas falsificaciones, muchas con similitud gráfica que sugiere la intervención de una misma persona.
Frente a esto, el exmandatario reafirmó su postura: “Tengo plena seguridad de que no hemos cometido ninguna irregularidad. Estamos dispuestos a que todo sea investigado”.