Salas dejó defensa de Vizcarra en debate por inhabilitación
Alejandro Salas se negó a continuar con la defensa por la escasa presencia de legisladores en el Pleno

El Pleno del Congreso vivió un momento de alta tensión este miércoles durante la sesión en la que se debatía la posible inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra. Su abogado, el exministro Alejandro Salas, protagonizó un incidente que derivó en pedidos de varios legisladores para que abandone el hemiciclo.
Salas defendía a Vizcarra ante las denuncias constitucionales que recomiendan sancionarlo con diez años de inhabilitación. En su exposición, cuestionó que el Pleno del Congreso tuviera una escasa presencia, lo que, según dijo, limitaba el derecho a la defensa.
Reacciones parlamentarias por declaraciones de Alejandro Salas
Tras sus declaraciones, Salas cedió la palabra a Vizcarra, afirmando que no podía continuar su defensa en esas condiciones. Esto motivó una inmediata respuesta de varios legisladores, quienes calificaron sus palabras como una falta de respeto al Parlamento.
Norma Yarrow, Héctor Ventura, Alejandro Muñante y otros pidieron que Salas sea retirado del recinto. Argumentaron que había renunciado a ejercer la defensa, y que su presencia ya no tenía justificación legal ni procedimental.
Temor a que la defensa busque invalidar el proceso
En tanto, algunos congresistas como Alejandro Cavero y Lady Camones, sugirieron que lo ocurrido formaba parte de una estrategia para invalidar el procedimiento. Según afirmaron, se buscaría usar este incidente como argumento ante el Tribunal Constitucional (TC) para anular una eventual inhabilitación.
Camones incluso sugirió que Salas debía permanecer sentado y sin intervenir si ya no iba a continuar con su exposición.
Vizcarra asumió su defensa ante el Pleno
En medio de la controversia, el expresidente Martín Vizcarra permaneció en el hemiciclo y tomó la palabra para continuar con su defensa. Por otro lado, la congresista Susel Paredes llamó a la calma, advirtiendo que la situación podía perjudicar la imagen institucional del Congreso ante la opinión pública.