Callao: Incautan 6 toneladas de aletas de tiburón en operativo

Foto y video: Canal N

Mercadería escondida en una vivienda del Callao iba a ser enviada presuntamente a Asia. Cinco personas fueron intervenidas por presunto tráfico ilegal de aletas de tiburón en operativo policial.

La Policía Nacional incautó más de seis toneladas de aletas de tiburón en un operativo realizado en un inmueble del Callao, utilizado como almacén clandestino. El hallazgo se produjo tras intervenir un vehículo en el terminal pesquero de la avenida Gambetta, que transportaba bolsas con cerca de 60 kilos del mismo producto. Cinco personas fueron intervenidas.

El procedimiento fue liderado por la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), con participación de la Fiscalía contra el Crimen Organizado y personal de fiscalización del Ministerio de la Producción. Las autoridades señalaron que esta carga iba a ser enviada presuntamente al mercado asiático, donde su valor se multiplica exponencialmente.

Fuente: Canal N

Decomiso en almacén ilegal del Callao

La intervención en la vivienda reveló la presencia de grandes cantidades de aletas de tiburón sobre mesas metálicas de corte y dentro de un frigorífico. El local, ubicado a poca distancia del puerto del Callao, fue identificado como un punto de acopio no autorizado.

El general Manuel Lozada, jefe de la Dirincri, indicó que la mercancía tiene un valor estimado de un millón y medio de dólares en Perú, pero que en Asia el precio ascendería a ocho millones de dólares debido a su alta demanda gastronómica.

Vehículo con carga inició la operación

El operativo comenzó con la detención de un vehículo sospechoso en el terminal pesquero. En su interior se encontraron tres bolsas con cerca de 60 kilos de aletas, lo que llevó a las autoridades a rastrear el destino de la carga. Esto los condujo al inmueble allanado en el Callao, donde fueron sorprendidas tres personas en su interior.

En los exteriores, dos individuos más fueron intervenidos. Algunos vecinos intentaron impedir el ingreso de las autoridades al lugar durante el allanamiento, pero la operación fue ejecutada conforme al protocolo.

Fuente: Canal N

Demanda extranjera y creencias populare

La aleta de tiburón es considerada un producto de lujo en países asiáticos, donde se utiliza principalmente para preparar sopa. Según creencias populares, su consumo ayudaría a retardar el envejecimiento, mejorar el apetito, fortalecer la memoria y tendría propiedades afrodisíacas.

Estas creencias, sin sustento científico confirmado, han promovido su comercialización a nivel internacional, generando una red de tráfico que afecta especies protegidas.

Práctica nociva para el ecosistema marino

Las autoridades explicaron que la práctica del “finning” consiste en capturar tiburones, cortarles las aletas y lanzar sus cuerpos al mar. Este procedimiento representa un daño directo al ecosistema marino, ya que muchas de las especies afectadas están en riesgo de extinción.

El general Lozada detalló que esta actividad no genera aprovechamiento integral del recurso pesquero, lo que agrava el impacto ambiental del delito.

Fuente: Canal N

Participación de presunta organización criminal

Los cinco intervenidos están siendo investigados como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de aletas de tiburón. La Fiscalía contra el Crimen Organizado está a cargo de las diligencias para determinar el nivel de participación de cada uno de los implicados.

El caso será tramitado como delito contra el medio ambiente, en concordancia con la legislación vigente en materia de conservación de especies hidrobiológicas.

Autoridades recomiendan denunciar delitos ambientales

La Policía Nacional recuerda que cualquier ciudadano puede reportar hechos delictivos, como tráfico de especies, al número de emergencias 105 o mediante los canales de WhatsApp habilitados. También pueden acudir a comisarías o utilizar las plataformas virtuales del Ministerio Público para presentar denuncias sobre delitos más graves.

El procedimiento continuará con la verificación documental de la mercancía y la evaluación de su trazabilidad dentro del comercio pesquero nacional.

La Policía Nacional incautó más de seis toneladas de aletas de tiburón en un operativo realizado en un almacén clandestino del Callao. El hallazgo se produjo tras intervenir un vehículo con 60 kilos del producto. Cinco personas fueron detenidas, tres en el inmueble y dos en los exteriores. Según las autoridades, la carga tendría un valor de hasta ocho millones de dólares en Asia. El caso está a cargo de la Fiscalía contra el Crimen Organizado. La mercancía decomisada representa un posible delito contra el medio ambiente por afectar especies marinas protegidas. Las diligencias continuarán.

Tags

  1. Callao

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808