Callao: José Jerí participó en homenaje al Señor de los Milagros

Presidente José Jerí asistió al homenaje por el retorno del Señor de los Milagros al Callao tras 22 años
El presidente de la República, José Jerí, participó este domingo 26 de octubre en el homenaje al Señor de los Milagros en la provincia constitucional del Callao. La presencia del mandatario se dio en el marco del retorno de la sagrada imagen del Cristo Moreno a dicha ciudad luego de 22 años, en un evento de alto significado espiritual y simbólico para la comunidad chalaca.
La participación del jefe de Estado se produjo durante la ceremonia religiosa celebrada en el cruce de las avenidas Sáenz Peña y República de Panamá, punto final del recorrido del Nazareno Móvil. La imagen había partido horas antes desde el Santuario de las Nazarenas, en el Cercado de Lima, para cumplir una ruta cuidadosamente organizada.
El regreso del Cristo Moreno al primer puerto
Según datos oficiales, la última vez que el Señor de los Milagros visitó el Callao fue el 23 de octubre del año 2003. Este retorno fue considerado por los fieles como un acto de restauración de una tradición paralizada por más de dos décadas. La jornada movilizó a miles de personas, quienes acompañaron con cánticos, oraciones y gestos de agradecimiento.
La imagen del Cristo de Pachacamilla inició su recorrido a las 6:50 de la mañana desde Lima, y siguió un trayecto que incluyó avenidas como Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María, Mariano Cornejo, Universitaria, La Marina, Guardia Chalaca y Sáenz Peña.
El acto litúrgico que marcó la culminación de la procesión fue encabezado por autoridades religiosas, y contó con la presencia de representantes de diversas instituciones públicas y organizaciones sociales.
Coordinación interinstitucional y organización logística
La Municipalidad Provincial del Callao, en conjunto con la Hermandad del Señor de los Milagros, fue responsable de la planificación y ejecución del evento. De acuerdo con las autoridades locales, se dispuso un operativo de seguridad y control de tránsito que permitió el desarrollo ordenado de la jornada.
Asimismo, se habilitaron puntos de atención médica y zonas de asistencia para adultos mayores y personas con movilidad reducida. El despliegue logístico buscó garantizar que la expresión de fe se realizara con la solemnidad y protección necesarias.
La participación del presidente Jerí se enmarcó en este contexto de respeto religioso y acompañamiento institucional a una de las tradiciones más representativas del país. Su presencia fue destacada por los asistentes como una señal de reconocimiento a la importancia de las manifestaciones de fe en la vida colectiva del país.








