Cancillería del Perú lamenta muerte de Miguel Uribe Turbay

La Cancillería expresó sus condolencias por la muerte de Miguel Uribe Turbay y condenó todo acto de violencia política en la región
El Ministerio de Relaciones Exteriores lamentó profundamente el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió como consecuencia del atentado que sufrió el pasado 7 de junio en Bogotá.
En un comunicado oficial, la Cancillería del Perú expresó sus condolencias a los familiares, amigos y correligionarios del legislador, recordando que su muerte constituye una pérdida para la democracia colombiana.
Condena a la violencia política
El pronunciamiento reitera la condena firme del Gobierno del Perú a todo acto de violencia o intimidación política que atente contra el derecho al libre ejercicio de participación en democracia y contra el respeto al Estado de derecho en la región.
En esa línea, la Cancillería subrayó que este tipo de ataques socavan la institucionalidad y ponen en riesgo la estabilidad democrática.
El atentado contra Uribe Turbay
Miguel Uribe Turbay, de 39 años, era senador y precandidato presidencial por el sector de derecha en Colombia. El pasado 7 de junio fue atacado a balazos mientras participaba en un acto proselitista en el barrio Modelia, en Bogotá.
Pese a ser trasladado de inmediato a una clínica y sometido a varias intervenciones quirúrgicas, falleció días después debido a la gravedad de sus heridas.
Fallece Miguel Uribe Turbay tras atentado en Bogotá
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció a los 39 años tras recibir varios disparos el 7 de junio en Bogotá.
El ataque ocurrió mientras participaba en un acto proselitista en el barrio Modelia, al occidente de la capital. De acuerdo con reportes oficiales, Uribe Turbay fue trasladado de inmediato a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a varias cirugías de emergencia debido a un sangrado intracerebral agudo. Pese a los esfuerzos médicos, el político no logró sobrevivir.
Uribe Turbay era considerado uno de los principales opositores de derecha del presidente Gustavo Petro. Su muerte deja un vacío importante en la contienda electoral colombiana.
Trayectoria y familia de Miguel Uribe Turbay
Hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, Miguel Uribe Turbay construyó una carrera política marcada por su defensa de la seguridad ciudadana y la transparencia.
A pesar de la coincidencia en el apellido, no tenía parentesco con el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Su liderazgo lo posicionaba como una figura clave dentro de la oposición.
El atentado que acabó con su vida ocurrió alrededor de las 5:00 p.m., cuando un hombre armado disparó en repetidas ocasiones mientras el candidato presentaba sus propuestas.
Por su parte, Álvaro Uribe Vélez lamentó que “mataron la esperanza” y pidió que la lucha del joven político “sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
Reacciones políticas tras el asesinato
El expresidente Iván Duque expresó en redes sociales que recibía “con dolor la noticia” y calificó a Uribe como “una promesa de Colombia” y “un líder íntegro y transparente”. Además, llamó a la unidad nacional para enfrentar al terrorismo.
Mensaje de su esposa
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe Turbay, confirmó la noticia a través de Instagram, donde se refirió a él como “el amor de mi vida” y agradeció por los años compartidos. También prometió cuidar de sus hijos y honrar su memoria.