Perú pide explicaciones a Francia por trato a peruanos en París

La Cancillería del Perú solicitó explicaciones a Francia por impedir la entrada de ciudadanos peruanos al espacio Schengen
La Cancillería del Perú solicitó explicaciones oficiales al Gobierno francés por el impedimento de ingreso a un grupo de ciudadanos peruanos en el aeropuerto Charles de Gaulle, en París.
Según el comunicado oficial, los connacionales fueron retenidos y deportados sin posibilidad de acudir a una audiencia judicial programada.
El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que el Consulado General del Perú en París actuó desde el primer momento, brindando asistencia y solicitando explicaciones a las autoridades galas. Los peruanos afectados habían sido citados para una audiencia el 23 de agosto, pero fueron repatriados antes de esa fecha.
El incidente ha generado una protesta diplomática formal, con reiteradas solicitudes de información por parte del Estado peruano. Además, se ha planteado una reunión bilateral para revisar los procedimientos migratorios aplicados a ciudadanos peruanos.
Perú exige trato digno para connacionales impedidos de ingresar a Francia
El comunicado de la Cancillería expresa su "enérgico rechazo" al trato recibido por los peruanos, quienes fueron retornados a Lima desde el aeropuerto parisino el 21 de agosto. Se señala que el grupo fue trasladado esposado, a pesar de no estar imputado de ningún delito.
Desde la noche del 19 de agosto, el Consulado General del Perú en París contactó a las autoridades francesas para verificar individualmente las razones del impedimento. Paralelamente, brindó asistencia a los familiares para completar la documentación requerida ante el juez administrativo francés.
Las autoridades peruanas consideran que los connacionales debieron tener la oportunidad de sustentar su caso ante la autoridad judicial prevista, lo cual no ocurrió por su repatriación anticipada.
Relaciones Exteriores reitera solicitud formal de explicaciones
El 21 de agosto, el Consulado en París transmitió su malestar por la deportación prematura y el presunto trato indebido recibido por los peruanos. Al día siguiente, la Cancillería reiteró esa protesta mediante una nota verbal dirigida a la embajada de Francia en Lima.
El 26 de agosto, se repitió el pedido de explicaciones a través del embajador del Perú en Francia y del cónsul general. Ambos se reunieron con la directora para las Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
Asimismo, se ha solicitado una reunión con el Ministerio del Interior de Francia para aclarar los procedimientos aplicados y prevenir nuevos incidentes similares con ciudadanos peruanos.
La Cancillería reafirmó su compromiso de actuar "con firmeza, diligencia y solidaridad" para defender los derechos de los peruanos en el exterior. Reiteró que su red consular trabaja permanentemente para garantizar que cada caso sea atendido de manera oportuna y con respeto a los estándares internacionales de trato digno.
El ministerio enfatizó que continuará solicitando explicaciones hasta conocer con claridad las razones del impedimento de ingreso, así como los criterios aplicados por las autoridades migratorias francesas en este caso.
