Capturan a miembros del Tren de Aragua en megaperativo

La PNP con colaboración de la embajada de EE.UU. capturó a miembros del Tren de Aragua. / Video: Canal N

Este operativo se llevó a cabo en varios distritos de Lima, como San Martín de Porres, Puente Piedra y Santa Anita, donde se intervinieron al menos ocho locales que funcionaban como prostíbulos clandestinos

En un operativo conjunto, la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), con la colaboración de la embajada de Estados Unidos, logró desmantelar una red de trata de personas vinculada al grupo criminal internacional El Tren de Aragua.

Este operativo se llevó a cabo en varios distritos de Lima, como San Martín de Porres, Puente Piedra y Santa Anita, donde se intervinieron al menos ocho locales, supuestamente discotecas y bares, pero que en realidad funcionaban como prostíbulos clandestinos.

Un total de 20 personas fueron detenidas, la mayoría de ellas de nacionalidad venezolana, y se les incautó un arma de fuego.

Según las investigaciones preliminares de la policía, estas personas formaban parte de la organización criminal que tenía bajo su control a unas 120 mujeres, entre ellas tres menores de edad de 16 y 17 años.

Las mujeres estaban siendo explotadas y muchas de ellas estaban bajo amenaza y coacción, obligadas a trabajar en condiciones de esclavitud para los traficantes.

Rescatan a mujeres

El trabajo de rescate permitió salvar a las 120 mujeres que se encontraban bajo el control de la red. Según la hipótesis de la policía, estos locales de fachada como discotecas eran en realidad lugares donde las mujeres eran forzadas a ofrecer servicios sexuales.

Las víctimas no estaban en esos lugares por decisión propia, sino que eran mantenidas bajo la coacción de los miembros del Tren de Aragua, quienes las controlaban mediante amenazas de violencia.

El operativo, que involucró a 13,000 efectivos de la PNP, tuvo la participación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de la Embajada de Estados Unidos, que también apoyó con la recopilación de datos.

La embajadora de Estados Unidos, Stephanie Syptak-Ramnath, destacó el éxito de esta operación, mencionando que “las organizaciones criminales transnacionales no tienen cabida en una región segura y próspera”, y resaltó el trabajo conjunto entre Perú y Estados Unidos para enfrentar este tipo de delitos.

Las investigaciones seguirán, y la policía continuará identificando las conexiones internacionales de estos criminales, ya que la red no se limitaba solo a Perú, sino que operaba en otros países de la región.

Los 20 detenidos serán investigados por el Ministerio Público por el presunto delito de trata de personas, mientras que las autoridades estadounidenses también seguirán su investigación, dado que el Tren de Aragua es una organización con presencia en múltiples países de Latinoamérica.

Capturan a miembros del Tren de Aragua en megaperativo

Tags

  1. Tren de Aragua
  2. Policía Nacional
  3. Estados Unidos

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808