Carlos Neuhaus critica clausura de Larcomar por la Municipalidad

Carlos Neuhaus cuestiona cierre de Larcomar y señala motivación política. / Video: Canal N

Carlos Neuhaus, presidente de la Asociación de Centros Comerciales, asegura que Larcomar no presenta daños estructurales y rechaza la clausura ordenada por la Municipalidad de Miraflores

La clausura temporal del centro comercial Larcomar continúa generando polémica. Carlos Neuhaus, presidente ejecutivo de la Asociación de Centros Comerciales del Perú, afirmó que la medida adoptada por la Municipalidad de Miraflores carece de sustento técnico

En diálogo con Canal N, indicó el complejo no presenta daños estructurales y la decisión de cierre podría tener motivaciones políticas. 

Neuhaus sostuvo que Larcomar fue construido en 1998 y desde entonces ha pasado por constantes procesos de reforzamiento estructural y modernización. 

Recordó que en 2010 el centro comercial fue adquirido por Parque Arauco por cerca de 60 millones de dólares y desde entonces se han invertido más de 150 millones de soles en mejoras, incluyendo 47 millones específicamente para seguridad. 

Sobre las rajaduras visibles tras el sismo de junio, explicó que fueron inspeccionadas por ingenieros del Colegio de Ingenieros del Perú, así como por especialistas independientes. 

Todos coincidieron en que no existe daño estructural. “Estas grietas son comunes tras un sismo y no comprometen la integridad del edificio”, precisó. 

En respuesta a cuestionamientos sobre la falta de rociadores y señalización en algunos espacios como las salas de cine, Neuhaus señaló que estos temas pueden subsanarse de inmediato sin necesidad de cerrar el establecimiento. “Si falta un extintor, se reemplaza. Si hay que corregir una señal, se hace. No amerita una clausura”, añadió. 

Acusa que la Municipalidad de Miraflores no quiso recibir el nuevo ITSE 

Según detalló, tras la clausura del lunes, Larcomar presentó un nuevo ITSE (Informe Técnico de Seguridad en Edificaciones) al día siguiente.  

Sin embargo, la municipalidad no quiso recibir el documento y se tuvo que recurrir a un notario para lograr su entrega formal. “Se debió conversar antes de cerrar. Larcomar tiene contacto constante con la municipalidad”, insistió. 

Neuhaus criticó el uso de estas medidas como herramientas de presión política. Recordó que en otras gestiones se han cerrado locales por observaciones menores. “No se puede castigar a emprendedores ni a trabajadores por temas administrativos que se pueden resolver en horas”, subrayó. 

Futuro de Larcomar 

Respecto al futuro de Larcomar, explicó que su reapertura depende de la disposición del alcalde Carlos Canales y del diálogo que pueda generarse con el centro comercial.

Hasta el momento, no hay una fecha definida para el levantamiento de la clausura, aunque ambas partes estarían en proceso de iniciar conversaciones. 

Finalmente, Carlos Neuhaus reiteró que la seguridad es la prioridad para los centros comerciales del país. Aclaró que, si existen fallas graves, deben corregirse con celeridad, pero sin escándalos innecesarios ni medidas que afecten el empleo y el funcionamiento normal de espacios comerciales consolidados. 

Tags

  1. Carlos Neuhaus
  2. Larcomar
  3. Municipalidad de Miraflores

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808