Caso Fortín: Nombramiento exprés y contratos sospechosos
Días después de una reunión entre un intermediario de Nicanor Boluarte con un empresario y un funcionario público, se dio un nombramiento exprés en FAME

El 21 de febrero minutos después de que Nicanor Boluarte -el influyente hermano de la presidenta Dina Boluarte- abandonara discretamente este lugar, se produjo una reunión de la que no debía quedar huella alguna.
Las cámaras de la Unidad de Investigación de este canal registraron un encuentro entre personajes que arrastran más preguntas que respuestas.
Días después, de manera sorpresivamente rápida, uno de los asistentes fue favorecido con un nombramiento exprés.
En este restaurante de Miraflores, ubicado a solo unas cuadras del lugar frecuentado por el hermano presidencial se reunieron tres figuras claves, lejos de miradas oficiales.
En imágenes, Jorge Garboza, director de la ONG “Las manos que ayudan de corazón”, considerado por la fiscalía como el intermediario de Nicanor Boluarte
Paulo Cesar Zevallos Rivarola, en aquel momento, Gerente Comercial Encargado de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército S.A.C.- FAME. una empresa estatal adscrita al Ministerio de Defensa. Un representante de una entidad clave en el negocio de las armas en el país.
Y Diego Alfaro Di Natale, polémico y cuestionado empresario relacionado a múltiples contratos vigentes con el Estado. Lo que parecía un encuentro casual, tomó otro rumbo. Se logró registrar fragmentos de la conversación. Palabras que dan luces de lo que realmente se habría estado negociando.
El 21 de febrero fue el día en el que Nicanor Boluarte se reunió con Jorge Garboza, un encuentro fugaz en la cochera de este edificio... que apenas duró 5 minutos.
Ni bien Nicanor Boluarte abandonó el lugar, su amigo e intermediario, Jorge Garboza, salió del edificio y caminó con paso acelerado rumbo a un restaurante cercano. No pasó mucho tiempo hasta que aparecieron los otros dos protagonistas de esta historia: Diego Alfredo Di Natale, el vendedor de armas, y Paulo Zevallos Rivarola, el funcionario público de FAME. La mesa estaba servida. Entre platos y silencios comenzaba a cocinarse algo más que una conversación.
Con tono confiado y sin rodeos, Garboza, el amigo de Nicanor Boluarte, relató el encuentro fugaz que acababa de tener con el hermano presidencial.
Luego fue el turno de Diego Alfaro Di Natale. El empresario no dudó en actuar como puente: presentó a Paulo Zevallos ante Jorge Garboza, el hombre que, según la fiscalía, opera como el intermediario de Nicanor Boluarte. No fue una presentación cualquiera. Fue el momento en que las piezas del encuentro comenzaron a encajar.
Paulo Zevallos tenía en aquel momento un puesto temporal, tenía la encargatura de la Gerencia Comercial de la fábrica de armas y municiones del ejército, FAME, pero el aspiraba a quedarse con el cargo de manera definitiva, así se lo hicieron saber a quién sería el intermediario de Nicanor Boluarte.
Todo indica que esta reunión fuera de FAME, en horario de trabajo, y con intereses particulares, resultó fructífera para Zevallos. Ocho días después de este encuentro, el primero de marzo de 2025, obtuvo lo solicitado. Dejar la encargatura y ser nombrado titular de la Gerencia Comercial de FAME.
FAME, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, encargada del ensamblaje, fabricación y comercialización de armas y municiones para las fuerzas armadas y la policía nacional, es tal vez la palabra que más se mencionó en esta reunión.
En el 2024, sin embargo, la Contraloría General de la República reveló presuntas irregularidades en la adquisición de fusiles a la compañía israelí Industrias de Armas de Israel conocida por sus siglas en inglés como IWI.
Y aquí un dato clave: el empresario en esta historia, el puente entre el amigo de Nicanor y el funcionario público, es un personaje vinculado a IWI en el Perú. Diego Alfaro Di Natale no es un personaje cualquier representa a la empresa que le vendió al Perú 10 mil fusiles ARAD7 por 23 MILLONES de dólares.
¿Qué interés tiene una compañía privada en asegurar el nombramiento definitivo de un funcionario de la misma institución con la que mantiene contratos millonarios?
Los contratos exitosos con la policía no serían otros que los firmados, días previos a este encuentro, con el exministro del interior Juan José Santivañez por más de 19 MILLONES de dólares. FAME en sociedad con IWI han celebrado contratos con el estado para abastecer de armas a la Policía Nacional.
En este encuentro con el amigo del hermano presidencial, el empresario de armas, Diego Alfaro parece entusiasmado por el buen momento que atraviesa FAME.
“FAME” está de moda. No es una frase cualquier. La propia presidenta de la república Dina Boluarte, ha celebrado públicamente a esta empresa estatal durante su gestión.
Pero mientras la contraloría advierte presuntas irregularidades en los contratos entre FAME e IWI, quien sería el representante del hermano presidencial sostiene reuniones, sin tapujos, con los involucrados.
Todo apunta a que esta no fue una reunión casual. Días antes, el 7 y 10 de febrero, Paulo Zevallos el funcionario presuntamente beneficiado, recibió en su despacho al empresario Diego Alfaro.
Sus encuentros irían van más allá de lo laboral. Según el reporte migratorio, ambos han coincidido en un viaje a España en junio de 2024. Pero no es lo único que los une, las investigaciones fiscales también… cada uno enfrenta diversos procesos en fiscalía.
Sobre Jorge Garboza y Paulo Zevallos existe la sindicación de haber cometido el delito de estafa…
Mientras que el nombre del empresario Diego Alfaro Di Natale está asociado al presunto escandaloso fraude de 20 millones de dólares en la adjudicación de un contrato con Milenium Veladi Corp, una compañía supuestamente fantasma, que, hacia 2023, lo tenía a él como apoderado.
La reunión entre un funcionario público, un proveedor del Estado y el intermediario de Nincanor Boluarte, según la fiscalía, duró cerca de 15 minutos.
Lo verdaderamente revelador de ese encuentro no es solo quiénes estuvieron sentados a la mesa, sino lo que ocurrió después. Ocho días más tarde, el pedido que se deslizó en esa conversación -la designación definitiva de Paulo Zevallos en la Gerencia Comercial de FAME- se materializó. El cambio fue inmediato, casi automático. Lo que parecía una reunión informal, terminó teniendo efectos concretos en el organigrama de una empresa clave del Estado -que en medio de la crisis delincuencial- ha sido seleccionada para proveer armamento a nuestra policía.
Buscamos la versión de algún representante de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército, FAME, pero su respuesta ha sido -hasta hoy- el silencio.
Buscamos también a los personajes que aparecen en este informe, pero ninguno fue encontrado en las direcciones que figuran en Reniec. Tampoco los hallamos en sus oficinas.
Mientras el país enfrenta una crisis de confianza, en reservados almuerzos en el que se busca al amigo y al hombre que sería la bisagra con Nicanor Boluarte, se decidiría el destino de cargos claves. Todo esto, bajo la sombra de lo que sería el poder presidencial.