Amigo del hermano presidencial trabajando para el Estado
Un amigo de Nicanor Boluarte y militante de Ciudadanos por el Perú obtuvo tres órdenes de servicio en una unidad ejecutora del Midagri

Martín Silvio Carbajal Zegarra, secretario general del partido político Ciudadanos por el Perú, reaparece en el escenario público envuelto en polémica. A pesar de negar ante las cámaras cualquier vínculo laboral con el Estado, documentos oficiales confirman que obtuvo tres órdenes de servicio en el Fondo Sierra Azul, una unidad ejecutora del MIDAGRI que administra millones en fondos públicos.
Durante una entrevista con el programa Cuarto Poder, Carbajal se mostró evasivo y hostil, evitando responder directamente sobre sus contratos. Su actitud generó más sospechas, especialmente considerando su cercanía con el entorno presidencial.
Esta situación genera cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, dado que el Fondo Sierra Azul maneja presupuestos destinados al fortalecimiento de la seguridad hídrica en el sector agrario.
Un pasado de controversias y relaciones cercanas
Carbajal fue relacionado en 2023 a reuniones irregulares en la PCM, donde presuntamente facilitaba contactos entre empresarios mineros y el poder político. Aunque desapareció del espacio público tras el escándalo, nunca perdió su cercana relación con Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.
Su presencia en eventos partidarios y en reuniones privadas junto a los Boluarte evidencia una conexión que va más allá de lo meramente político. Fotografías publicadas en medios nacionales lo confirman como parte activa del círculo más cercano.
Este vínculo directo plantea dudas sobre posibles conflictos de interés y favoritismos en el otorgamiento de contratos estatales.
Contrataciones en el Fondo Sierra Azul
Pese a su insistente negativa ante los reporteros, los portales de transparencia evidencian que Martín Carbajal recibió tres contratos en el Fondo Sierra Azul:
- Julio de 2024: 18 mil soles
- Septiembre de 2024: 27 mil soles
- Febrero de 2025: 20 mil soles
Estos contratos corresponden a "servicios de revisión de documentos de gestión" para la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. La última orden fue emitida en febrero de este año, a pesar de que Carbajal lo negó categóricamente.
El monto total supera los 65 mil soles, lo que refuerza la importancia de transparentar las condiciones en que se otorgaron dichos contratos.
Una negación sostenida pese a la evidencia
Durante la confrontación con Cuarto Poder, Carbajal calificó la documentación de "montaje", se mostró agresivo y evitó responder preguntas de fondo. Sin embargo, una llamada al Fondo Sierra Azul confirmó que Martín Carbajal efectivamente labora en la institución.
Esta actitud evasiva y confrontacional plantea serias dudas sobre su transparencia y la veracidad de sus declaraciones ante la opinión pública.
El acceso a contratos en instituciones que manejan recursos estatales debería estar regido por criterios de idoneidad y transparencia, no por conexiones políticas o personales.
Vínculos con el poder: de la amistad a los contratos
Carbajal no solo mantiene una relación profesional con Nicanor Boluarte; también comparte una amistad personal. Fotografías lo muestran junto a Nicanor y Dina Boluarte en reuniones políticas desde 2022, en los primeros encuentros de Ciudadanos por el Perú.
Su rol en la conformación del partido ha sido clave, participando en eventos y actividades de base que consolidaron la organización.
Esta cercanía con figuras del más alto nivel político refuerza la necesidad de escrutar sus participaciones en contrataciones públicas.
Otro afiliado beneficiado: José Antonio Yauri
El caso de Carbajal no es aislado. José Antonio Yauri Julcarima, Secretario Nacional de Asuntos Jurídicos de Ciudadanos por el Perú, también obtuvo tres órdenes de servicio este año en el Fondo Sierra Azul, por un monto total de 22 mil soles.
Inicialmente, Carbajal negó conocer a Yauri, pero luego admitió su vínculo bajo presión periodística, evidenciando incoherencias en sus declaraciones.
El patrón de contrataciones dentro del mismo fondo y con integrantes de un mismo partido político genera suspicacias que ameritan ser investigadas.
Conclusión: Redes de poder y uso de recursos estatales
La investigación de Cuarto Poder revela cómo dos altos integrantes de un partido vinculado al entorno presidencial han logrado acceder a contratos en una institución que administra fondos públicos millonarios.
A pesar de sus negaciones, las evidencias documentales y los testimonios oficiales ponen en tela de juicio la transparencia en estas contrataciones.
Ciudadanos por el Perú, el partido impulsado por Nicanor Boluarte, aparece así vinculado no solo al poder político, sino también al beneficio de contratos públicos en entidades claves para el agro peruano como el Fondo Sierra Azul.