Confiep: Rechazan modificaciones a ley contra el crimen organizado

Video: Canal N - Imagen: Andina

Advierten que decisiones del Congreso ponen en mayor riesgo la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado

El proyecto de ley que propone modificaciones a ley contra el crimen organizado ha generado el rechazo por parte de gremios empresariales y sindicatos de trabajadores. Mediante un comunicado, Adex, Agap, CCL, Capeco, Confiep, SNI, y FTCCP manifestaron que estos cambios ponen en riesgo la seguridad ciudadana en el país.

“Es grave que se señale como requisito que las organizaciones criminales controlen la cadena de valor de un mercado o economía ilegal, con lo cual quedarían fuera quienes cometan delitos de extorsión, secuestro y asalto, que tienen en zozobra a la población”, detalla el documento.

Cuestionan la modificación que considera como organización criminal solo a quienes cometen delitos con penas que superas los 6 años de prisión efectiva, dejando fuera a quienes cometan delitos de extorsión, secuestro y asalto, que tienen en zozobra a la población.

DISCONFORMES CON LOS CAMBIOS EN LOS OPERATIVOS DE ALLANAMIENTO

Expresaron su disconformidad con los cambios en los operativos de allanamiento en el marco de investigaciones fiscales. “Estamos en total desacuerdo con que los allanamientos deban darse con la presencia del investigado y su abogado, lo que implica perder el factor sorpresa de estas intervenciones e incluso facilitaría el eventual ocultamiento de pruebas de los casos”.

PIDEN AL CONGRESO QUE TOMEN EN CUENTA SU OPINIÓN

En ese sentido, los gremios empresariales y sindicatos hicieron un llamado al Congreso de la Republica a tomar en cuenta sus observaciones para la segunda votación del proyecto de ley.

El Proyecto de Ley N.° 5981/2023/CR, que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado, fue aprobado en primera votación, excluye 59 tipos penales de los 91 originalmente incluidos.

“Esperamos que el Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial sienten su posición frente a las citadas modificaciones que, de prosperar, harán que los peruanos estemos más expuestos ante extorsionadores, asaltantes y secuestradores. No podemos retroceder en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado”, finaliza el documento.

Tags

  1. CONFIEP
  2. Congreso
  3. crimen organizado

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808