Congreso: Aragón reconoce error al pedir S/ 300 para flores

El congresista planteó una reestructuración del gasto y del personal en el Congreso. Además, explicó cómo se conformó la nueva bancada de Acción Popular.
El congresista Luis Aragón, de la bancada Acción Popular, reconoció que no debió solicitar S/ 300 del presupuesto del Congreso para un arreglo floral por el aniversario de su bancada. Durante una entrevista en el programa Cuentas Claras de Canal N, el legislador admitió que, si bien existía un acuerdo interno, la medida fue innecesaria.
“Fue un error. Ese gasto se pudo evitar”, afirmó. Añadió que el fondo de hasta S/ 6,000 anuales por despacho para eventos debe ser eliminado. “Ya existen fondos para logística y representación. No tiene sentido mantener ese beneficio”, explicó.

Responde a informe sobre gastos en el Parlamento
Aragón fue uno de los congresistas mencionados en un informe periodístico de Cuarto Poder que reveló el uso de fondos del Congreso para celebraciones personales, como aniversarios de leyes, sesiones de fotos o homenajes.
Aunque su caso fue uno de los de menor monto, admitió que el gasto fue innecesario y se mostró a favor de revisar y suprimir ese tipo de asignaciones.
“El problema de fondo es cómo se asigna y permite este tipo de gastos. Hay que reformar la normativa interna y recuperar la confianza ciudadana”, concluyó.

Plantea recorte presupuestal y reorganización de personal
Aragón propuso una reforma integral del presupuesto del Congreso. Indicó que los recursos asignados a congresistas deben ser reducidos y que también se requiere una revisión de la estructura del personal, tanto en despachos parlamentarios como en áreas administrativas.
“El Congreso debe responder a la austeridad que exige el país. Hay exceso de personal en algunas oficinas y duplicación de fondos. Se necesita una reingeniería”, afirmó.
También señaló que su despacho destina recursos para equipar postas médicas y escuelas, pero que el sistema actual de distribución presupuestal debe cambiar.
Critica falta de liderazgo frente al paro de transportistas
Durante la entrevista, el congresista se refirió al paro de transportistas en Lima y Callao y cuestionó la falta de liderazgo del Poder Ejecutivo. Afirmó que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, instalado en marzo, no ha mostrado resultados ni seguimiento de los acuerdos.
“No hay estrategia ni cronograma. Las reuniones no sirven si los asesinatos continúan. El Ejecutivo tiene que asumir su rol”, sostuvo. Respaldó el reclamo de los gremios de transporte y exigió que se adopten medidas inmediatas frente a la ola de extorsiones y crímenes contra conductores.

Rechaza comunicados partidarios con fines políticos
Aragón criticó los pronunciamientos emitidos por Fuerza Popular y Renovación Popular en apoyo al paro, señalando que podrían responder a cálculos políticos.
“Los comunicados no sirven si no vienen acompañados de proyectos de ley reales. La gente espera resultados, no gestos”, manifestó.
En esa línea, consideró que el Congreso debe priorizar reformas que fortalezcan la seguridad ciudadana y no sumarse al debate público solo para figurar.
Explica estrategia para reconfigurar Acción Popular
Sobre la reciente recomposición de la bancada de Acción Popular, Aragón reveló que él propuso la disolución del grupo parlamentario como una vía indirecta para excluir a Raúl Doroteo, quien ya había sido sancionado por el partido.
“No había voluntad para expulsarlo, así que se optó por recomponer la bancada. Fue aprobado casi por unanimidad”, detalló.
Indicó que el nuevo grupo parlamentario cuenta ahora con 10 integrantes y que el objetivo es recuperar la cohesión interna, evitando que decisiones orgánicas del partido sean ignoradas.
Prefería otra vocería, pero acepta resultado del grupo
El legislador también comentó la reciente elección del congresista Edwin Martínez como nuevo vocero titular de la bancada.
Señaló que votó por Silvia Monteza, pero que respeta la decisión mayoritaria. “Se impuso la mayoría y hay que respetarla. Espero que se mantenga una línea de conducción coherente”, declaró.
Recordó que Martínez había sido previamente expulsado del grupo, pero fue reincorporado como parte del proceso de reestructuración interna.
El congresista Luis Aragón reconoció que no debió solicitar S/ 300 del Congreso para un arreglo floral por el aniversario de Acción Popular. Propuso eliminar el fondo de S/ 6,000 por despacho destinado a eventos y planteó una reestructuración del presupuesto y del personal parlamentario. También criticó la respuesta del Ejecutivo ante el paro de transportistas y exigió medidas concretas contra la inseguridad. Además, reveló que la bancada de Acción Popular fue disuelta y reconstituida para excluir a Raúl Doroteo. Aunque prefería otra vocería, aceptó la elección de Pedro Martínez como portavoz del nuevo grupo parlamentario.