Congreso: Denuncias a Vizcarra y Castillo se verían el miércoles

Foto: Andina - Video: Canal N

Ese día también se pondría a debate la inhabilitación por 10 años de Delia Espinoza y el dictamen que propone ampliar el Reinfo hasta diciembre de 2027, según el presidente del Congreso.

El Congreso de la República se alista para debatir el próximo miércoles 3 de diciembre, como fecha estimada, tres temas clave en su agenda: las denuncias constitucionales contra los expresidentes Pedro Castillo y Martín Vizcarra, la inhabilitación por 10 años de la fiscal suspendida Delia Espinoza, y la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Así lo informó el titular del Legislativo, Fernando Rospigliosi, quien detalló que este jueves 27 de noviembre se convocará un Consejo Directivo para agendar la sesión.

El anuncio se produce a pocos días del cierre de la legislatura. Según Rospigliosi, el pleno también evaluará una denuncia constitucional contra el exministro de Trabajo, Gustavo Adriazén, que fue aprobada en la Comisión Permanente.

Pedro Castillo y Martín Vizcarra, expresidentes - Composición: Presidencia Perú

Inhabilitación de Delia Espinoza será puesta a votación

La fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, podría ser inhabilitada por 10 años en el ejercicio de la función pública si el pleno ratifica la acusación constitucional formulada por la Comisión Permanente.

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, confirmó que esta acusación se verá el miércoles y defendió la decisión de que las denuncias contra los fiscales supremos se hayan votado por separado.

“El pleno va a ver la acusación constitucional contra la señora Delia Espinoza, que ha sido aprobada en la Comisión Permanente”, declaró. Añadió que no participó en la votación por haber sido uno de los denunciantes.

Delia Espinoza, fiscal de la Nación suspendida - Fuente: Canal N

Posturas divididas en el Legislativo sobre acusaciones a fiscales

Al interior del Parlamento, las posiciones respecto a la acusación contra Espinoza están divididas. El congresista Diego Bazán, de Renovación Popular, sostuvo que su bancada mantendrá la postura expresada en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales: votar a favor de la inhabilitación.

En contraste, Jaime Quito, de la Bancada Socialista, afirmó que la acusación responde a motivaciones políticas, alegando que la fiscal denunció a congresistas y partidos políticos. Las bancadas aún no cierran filas sobre una votación final, pero se prevé un debate intenso durante la sesión.

Debate pendiente sobre ampliación del Reinfo

Otro punto incluido en la agenda del Congreso para esa misma fecha es la discusión del dictamen que propone ampliar el Reinfo hasta diciembre de 2027. La iniciativa busca detener los procedimientos de exclusión y permitir el reingreso de más de 50 mil registros previamente retirados.

El congresista Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, expresó su oposición a que se permita el retorno de los excluidos. Mientras tanto, Arturo Alegría, de Fuerza Popular, manifestó que el debate debe centrarse en evitar que quienes no mostraron intención de formalizarse vuelvan a ingresar al sistema.

Fuente: Canal N

Denuncias contra expresidentes se sumarían al debate

El presidente del Congreso también confirmó que el pleno analizará las denuncias constitucionales contra los expresidentes Pedro Castillo y Martín Vizcarra. Ambas fueron aprobadas en la Comisión Permanente y están listas para ser discutidas por el Pleno.

La inclusión de estas acusaciones refuerza una sesión con múltiples temas de alta relevancia política. Según Rospigliosi, el cronograma será confirmado este jueves en la reunión del Consejo Directivo.

Fernando Rospigliosi, presidente interino del Congreso - Fuente: Canal N

Sesión legislativa abarcará múltiples temas claves

De concretarse la convocatoria, el pleno del miércoles 3 de diciembre abordará en un solo día las acusaciones contra dos expresidentes, una fiscal suprema y un exministro. Asimismo, decidirá si se extiende el plazo del Reinfo, medida que impacta directamente en el sector minero informal.

El cierre de la legislatura obliga a priorizar aquellos dictámenes con informes listos para votación. Este contexto ha llevado a los voceros parlamentarios a alinear sus agendas y preparar las intervenciones respectivas para la próxima semana.

Rospigliosi justifica votación separada de fiscales supremos

El presidente del Legislativo defendió que la Comisión Permanente votara por separado las acusaciones contra los fiscales supremos. Aseguró que, de haber sido considerados con igual responsabilidad, se habría dejado al Ministerio Público sin Junta de Fiscales Supremos, situación que calificó como delicada.

“El pleno no debe bloquear a la Fiscalía, pero debe actuar cuando hay responsabilidades individuales claras”, señaló. Con ello, intentó desmarcarse de los cuestionamientos sobre una supuesta motivación política en los procesos contra Espinoza.

El Congreso debatirá este miércoles 3 de diciembre las denuncias constitucionales contra los expresidentes Pedro Castillo y Martín Vizcarra, la inhabilitación por 10 años de la fiscal suspendida Delia Espinoza y la ampliación del Reinfo. Así lo confirmó el presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, quien explicó que se convocará al Consejo Directivo para formalizar la agenda. También se evaluará una acusación contra el exministro Alejandro Adriazén. Las posturas en el Parlamento están divididas, especialmente sobre el caso Espinoza. La sesión se desarrollará a pocos días del cierre de legislatura, con votaciones clave en temas políticos y económicos.

Tags

  1. Congreso
  2. Martín Vizcarra
  3. Pedro Castillo

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808