Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete Álvarez

El Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete de Ernesto Álvarez con 79 votos a favor

Congreso otorga voto de confianza al Gabinete de Ernesto Álvarez. Foto: Congreso. Video: Canal N

El Congreso de la República otorgó este miércoles el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, con 79 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones. Con ello, el Gobierno de transición presidido por José Jerí Oré obtiene la investidura constitucional necesaria para ejercer sus funciones.

La aprobación se da un día después del anuncio del estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días, dispuesto por el Ejecutivo como medida frente a la creciente inseguridad ciudadana. Para alcanzar el voto de confianza, se requería una mayoría calificada de al menos 66 votos de los 130 parlamentarios.

Seguridad como prioridad del Gobierno de transición

Durante su presentación ante el Parlamento, Ernesto Álvarez subrayó que la seguridad ciudadana será el eje central del Gobierno. Afirmó que la criminalidad, la violencia y la pérdida de confianza en las instituciones exigen una respuesta inmediata. “Nuestro país se desangra”, dijo el premier, en referencia al impacto del crimen organizado en la vida cotidiana de millones de peruanos.

El jefe del Gabinete reiteró que la seguridad será asumida como una cuestión de Estado, articulando acciones con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial. Enfatizó que el mandato del Ejecutivo será “recuperar la autoridad del Estado, restablecer el orden en las calles y garantizar que la ley sea expresión de justicia, no de miedo”.

Estabilidad política y voluntad de consenso

El segundo eje del mensaje del premier fue la estabilidad democrática. Álvarez advirtió que el país no puede continuar en un escenario de confrontación y desconfianza, por lo que propuso una etapa de reconciliación política basada en el diálogo, el respeto institucional y la construcción de consensos.

Reafirmó que el Gobierno de transición no busca beneficios personales ni políticos, y que los ministros han asumido el compromiso de no postular en las próximas elecciones generales. “Venimos a gobernar, no a competir”, aseguró.

Convocatoria nacional y defensa del Estado de derecho

Álvarez afirmó que el Ejecutivo trabajará como un Gobierno de puertas abiertas, dispuesto a escuchar a todos los sectores del país. Convocó a los poderes del Estado, autoridades regionales y locales, gremios, organizaciones sociales, religiosas y medios de comunicación a sumar esfuerzos para enfrentar los desafíos nacionales.

También defendió el respeto a la pluralidad, señalando que esta no es una amenaza, sino una riqueza del sistema democrático. Finalmente, reafirmó el compromiso del Ejecutivo con la defensa del Estado de derecho y la institucionalidad democrática como principios fundamentales en este periodo de transición.

Tags

  1. voto de confianza

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808