Álvarez pide voto de confianza y plantea reconciliación nacional

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, solicitó el voto de confianza ante el Congreso y remarcó que el Gobierno de transición priorizará la seguridad y la estabilidad democrática

Ernesto Álvarez pide voto de confianza y plantea reconciliación nacional. Foto: Congreso. Video: Canal N

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Ernesto Álvarez, se presentó este miércoles ante el Congreso de la República para solicitar el voto de confianza al Gabinete Ministerial que encabeza. En su discurso, expuso los lineamientos generales del Gobierno de transición y reconciliación nacional que lidera el presidente José Jerí.

La intervención del premier se desarrolló en el marco de lo establecido por el artículo 130 de la Constitución Política del Perú. Durante su mensaje, Álvarez afirmó que este Gobierno asumirá la seguridad ciudadana como una “cuestión de Estado”, al considerar que no puede haber desarrollo ni democracia sin seguridad. Remarcó que el mandato del Ejecutivo es “recuperar la autoridad del Estado, restablecer el orden en las calles y garantizar que la ley sea expresión de justicia, no de miedo”.

Seguridad como eje del Gobierno de transición

El jefe del Gabinete señaló que el país atraviesa una coyuntura difícil, marcada por la violencia, la criminalidad y la pérdida de confianza en las instituciones. “Nuestro país se desangra”, dijo, aludiendo a la impunidad con la que operan redes delictivas, y sostuvo que la situación es el resultado de errores acumulados de todo el aparato estatal, no solo de gobiernos pasados.

En respuesta a este escenario, afirmó que el Gobierno declara una lucha frontal contra el crimen organizado y que se coordinarán acciones con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y el Poder Judicial para atender con rapidez las amenazas a la seguridad.

Compromiso con la estabilidad política y el diálogo

El segundo eje del mensaje fue la estabilidad política. El premier expresó que el país no puede continuar en el “círculo vicioso de la confrontación y la desconfianza” y que se necesita iniciar una nueva etapa de reconciliación democrática, basada en el diálogo, el respeto y el consenso entre todos los sectores.

Subrayó que el Gobierno “no busca beneficios personales ni políticos”, y que todos los ministros han asumido el compromiso de no participar en las próximas elecciones. “Venimos a gobernar, no a competir”, expresó, reafirmando la neutralidad del Gabinete.

Gobierno de puertas abiertas y convocación nacional

Álvarez aseguró que este será un Gobierno de puertas abiertas, dispuesto a escuchar sin distinciones. Reiteró su llamado a los poderes del Estado, los gobiernos regionales, las organizaciones políticas, los gremios empresariales, las iglesias, los medios de comunicación y la sociedad civil a unir esfuerzos por la seguridad, la estabilidad y el crecimiento económico.

“La pluralidad no es una amenaza, es una riqueza”, enfatizó. También afirmó que la defensa del Estado de derecho y la institucionalidad democrática será una obligación moral y constitucional durante este periodo de transición.

Tags

  1. Ernesto Álvarez
  2. voto de confianza

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808