Quito no dará voto de confianza al gabinete Álvarez por continuismo

El congresista Jaime Quito propone una reforma estructural de la Policía Nacional y cuestiona la continuidad del régimen. / Video: Canal N

Jaime Quito criticó la reciente decisión del Tribunal Constitucional que ordena archivar el caso "cócteles" contra Keiko Fujimori. Afirmó que esta medida forma parte de un plan para limpiar el camino electoral de algunos sectores políticos

El congresista Jaime Quito fue enfático en no reconocer a Fernando Rospigliosi como presidente del Congreso, alegando que no representa a la mayoría del Parlamento ni actúa con la mesura requerida para el cargo. 

En diálogo con canal N, el parlamentario rechazó las acciones del Gabinete liderado por Ernesto Álvarez, al que calificó como una continuación del régimen de Boluarte.

La bancada socialista, según indicó, votará en contra del voto de confianza que solicitará dicho gabinete. Consideran que el nuevo equipo ministerial responde a un modelo de continuidad y no a un cambio real en la conducción del país.

Tribunal Constitucional y caso cócteles

Jaime Quito criticó la reciente decisión del Tribunal Constitucional que ordena archivar el caso "cócteles" contra Keiko Fujimori.

Afirmó que esta medida forma parte de un plan para limpiar el camino electoral de algunos sectores políticos. Consideró que el fallo constituye una intromisión inconstitucional en el Poder Judicial y podría usarse como precedente para favorecer a otros investigados.

El congresista advirtió que este tipo de decisiones debilitan aún más la confianza en las instituciones y consolidan el control político sobre el sistema judicial.

Asamblea constituyente y proceso electoral

Quito reiteró la postura de su bancada a favor de una asamblea constituyente como salida frente a lo que considera una crisis institucional generalizada.

Propuso que el referéndum para consultar a la ciudadanía sobre una nueva Constitución se realice en paralelo con las elecciones generales de abril de 2026.

Respecto a la vacancia de Pedro Castillo, sostuvo que fue resultado de un "golpe" articulado por sectores de derecha, y consideró necesario que se investiguen a fondo los hechos relacionados a ese proceso, incluyendo el rol de los servicios de inteligencia.

El congresista también negó tener aspiraciones personales para asumir algún cargo de alta responsabilidad y manifestó que su prioridad es impulsar cambios estructurales en beneficio de la ciudadanía.

Reforma de la Policía Nacional

El congresista Jaime Quito anunció una serie de propuestas legislativas orientadas a una reforma de la Policía Nacional del Perú, con el objetivo de enfrentar de manera más eficaz el avance del crimen organizado en el país.

Quito detalló que las medidas propuestas buscan establecer criterios más rigurosos y transparentes en la selección y ascenso de los efectivos policiales. Además, cuestionó la eficacia de las reformas actuales si no se acompañan de una revisión integral del marco legal vigente.

Añadió que se trate únicamente de medidas superficiales. Según afirmó, mientras no se modifiquen leyes que considera "pro crimen" y se mantenga intacta la estructura de las instituciones, no será posible resolver el problema de fondo que aqueja a la seguridad ciudadana.

Sostuvo que tanto los altos mandos policiales como sectores del Congreso y del Ejecutivo están comprometidos con intereses que dificultan una reforma real.

En ese sentido, criticó la permanencia de funcionarios y actores políticos vinculados al anterior gobierno de Dina Boluarte, lo que, según su evaluación, impide avances estructurales.

Tags

  1. Jaime Quito
  2. Acuerdo Nacional
  3. Congreso
  4. José Jerí

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808