Luis Solari cuestiona formación del gabinete de Ernesto Álvarez

Luis Solari afirma que el gabinete de Ernesto Álvarez refleja control directo del Congreso. / Video: Canal N

El ex primer ministro Luis Solari afirmó que el nuevo gabinete de Ernesto Álvarez representa una consolidación directa del poder del Congreso sobre el Ejecutivo

El ex primer ministro Luis Solari advirtió que el gabinete de Ernesto Álvarez consolida el poder del Congreso sobre el Ejecutivo sin intermediarios. 

En diálogo con canal N, explicó que este nuevo escenario agrava la crisis política y genera mayores riesgos electorales para el país.

Solari describió al gabinete encabezado por Ernesto Álvarez como uno “de luces y sombras”. Indicó que, pese a los intentos por incluir figuras técnicas o de perfil profesional, el equipo ministerial no logra compensar las debilidades políticas del primer ministro.

Remarcó que la reciente designación no solo representa un cambio de nombres, sino una nueva etapa en la que el Legislativo ejerce control directo sobre Palacio de Gobierno.

El analista político remarcó que la situación actual es más crítica que en anteriores momentos de tensión institucional.

Vincula el gabinete de Ernesto Álvarez a una coordinación entre partidos del Congreso

Luis Solari afirmó que la llegada de Ernesto Álvarez a la Presidencia del Consejo de Ministros se relaciona con una reunión clave del 8 de octubre, en la que participaron representantes de diversas bancadas.

Según detalló, miembros de Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular y Renovación Popular habrían acordado impulsar una vacancia presidencial.

Este encuentro, según Solari, marca un punto de inflexión, ya que evidencia que la composición del nuevo gabinete respondería directamente a intereses parlamentarios. Esta situación, a su juicio, elimina cualquier mediación entre ambos poderes del Estado.

Asimismo, destacó que la moción de vacancia generó un efecto dominó en el Congreso, donde otros grupos se sumaron al acuerdo para no quedar fuera del escenario político central.

Además, cuestionó el perfil del propio Álvarez, a quien atribuyó falta de carisma y antecedentes controvertidos. Sostuvo que estas debilidades se reflejan en su necesidad de generar imagen pública mediante apariciones junto a otros actores, en lugar de hacerlo por mérito propio.

Impacto institucional y riesgos para el proceso electoral

Solari advirtió que la actual configuración política eleva el riesgo institucional, ya que el Ejecutivo estaría operando bajo una línea directa del Congreso.

Para el ex jefe del gabinete ministerial, esto representa un deterioro del equilibrio de poderes y podría influir negativamente en el desarrollo de eventuales procesos electorales.

Añadió que la elección de Ernesto Álvarez envía una señal preocupante sobre la intención del Congreso de tomar el control total del Ejecutivo. Bajo este nuevo esquema, considera que ya no hay un “filtro” o espacio de negociación entre ambos poderes del Estado.

Solari evitó mayores comentarios sobre la composición ministerial, aunque dejó entrever que la situación política continuará siendo objeto de análisis y debate público.

Formación del gabinete de Ernesto Álvarez

Tags

  1. Luis Solari
  2. Ernesto Álvarez
  3. José Jerí

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808