Congreso: Proponen declarar al Cártel de los Soles terrorista

El documento sostiene que el cártel de los Soles es una estructura criminal vinculada directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela
La bancada de Renovación Popular presentó una moción del orden del día con carácter de urgencia para que el Congreso de la República se pronuncie de inmediato sobre el "Cártel de los Soles".
El pedido exige que se declare a esta organización como terrorista y amenaza extrema, en concordancia con decisiones ya adoptadas por otros países de la región.
El documento sostiene que el cártel de los Soles es una estructura criminal vinculada directamente al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Según la moción, esta organización mantiene nexos probados con el narcotráfico y el terrorismo internacional, lo que la convierte en una amenaza directa contra la estabilidad democrática y la paz en el Perú.
Argumentos de la moción presentada
En la justificación del pedido se indica que el cártel de los Soles representa un riesgo para la seguridad nacional y regional, dado su alcance transnacional y su relación con redes ilícitas.
La moción resalta que no actuar frente a esta amenaza podría debilitar la posición del Perú en la lucha internacional contra el terrorismo y el narcotráfico.
La iniciativa fue presentada con la firma de la vocera de Renovación Popular, Norma Yarrow. En el texto se invoca al Congreso a actuar con urgencia, destacando que la seguridad democrática del país no debe mostrarse indiferente frente a amenazas externas.
Contexto regional y comparativo
El documento recuerda que países como Argentina, Ecuador y Paraguay ya han declarado al cártel de los Soles como organización terrorista. Estas decisiones, según la moción, son ejemplos que refuerzan la necesidad de que Perú se alinee con la comunidad internacional en el combate a este tipo de organizaciones criminales.
La propuesta de Renovación Popular sostiene que el pronunciamiento del Congreso reforzaría la posición del Estado peruano en la defensa de la paz regional y en el rechazo a redes vinculadas al terrorismo y al narcotráfico.
La moción fue ingresada con carácter de urgencia y será revisada tras la semana de representación parlamentaria. De ser admitida, el pleno deberá debatir si se aprueba el pronunciamiento solicitado por la bancada de Renovación Popular.