Congreso rechazó interpelar a ministro de Educación
Pleno no admitió moción con 20 preguntas sobre agresiones, infraestructura y amenazas en colegios.

Durante la sesión de este miércoles 16 de abril, el Pleno del Congreso de la República decidió no admitir la moción de interpelación contra el ministro de Educación, Morgan Quero.
La iniciativa legislativa buscaba que el titular del sector explique su gestión frente a los casos de extorsión contra colegios, agresiones sexuales y deficiencias en infraestructura educativa.
La moción fue presentada por la congresista Ruth Luque y contó con la firma de 24 parlamentarios.
El pliego interpelatorio constaba de 20 preguntas que abordaban, entre otros temas, los casos de violencia sexual en instituciones educativas, la calidad de la infraestructura escolar, y la respuesta del Minedu frente a las amenazas y extorsiones que afectan a docentes y estudiantes en Lima y Callao.
Uno de los puntos más críticos señalaba que más de 500 colegios estarían siendo víctimas de extorsión. Se cuestionaba además por qué el ministro Quero, pese a haber sido informado desde septiembre de 2024, no habría tomado medidas suficientes.
Entre las preguntas también se incluían interrogantes sobre qué estrategias se están coordinando con el Ministerio del Interior para garantizar clases presenciales seguras, y qué mecanismos existen para proteger la confidencialidad de las denuncias, ante la desconfianza de muchas instituciones en las comisarías.
La decisión del Congreso impide, por ahora, que el ministro de Educación tenga que responder formalmente ante el Pleno por estos hechos.