Congreso rechazó proyecto que permitía proselitismo político

Congresistas no podrán hacer campaña en Semana de Representación

El proyecto obtuvo 55 votos a favor, 18 en contra y 4 abstenciones, sin alcanzar el mínimo requerido

El Pleno del Congreso rechazó el proyecto de ley que buscaba autorizar a los parlamentarios a realizar proselitismo político durante su semana de representación. La propuesta no alcanzó los votos necesarios, tras obtener 55 adhesiones, 18 en contra y 4 abstenciones.

El texto sustitutorio fue debatido intensamente antes de la votación. De acuerdo con los resultados, la iniciativa quedó desestimada, aunque parlamentarios afines han planteado su reconsideración.

Argumentos a favor del proyecto

El congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución, defendió la medida señalando que exigir a los parlamentarios el mismo nivel de neutralidad que a otros funcionarios “desnaturaliza la función parlamentaria”. Según su postura, la labor de representación incluye actividades de carácter político que no deberían ser limitadas bajo los mismos criterios que rigen para servidores públicos.

Posturas críticas y cuestionamientos

La legisladora Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) cuestionó la propuesta y sostuvo que el objetivo de fondo era generar ventajas en campaña electoral. Afirmó que se buscaba establecer reglas diferenciadas en pleno proceso político, lo que vulneraría el principio de neutralidad.

En la misma línea, especialistas como el abogado en temas electorales José Villalobos indicaron que los parlamentarios sí pueden realizar proselitismo, pero advirtieron que el riesgo surge cuando se utilizan recursos públicos para tales actividades. Según explicó, de hacerse en el marco de la semana de representación, el uso de pasajes o viáticos podría configurar una ventaja indebida.

Próximos pasos

El legislador Segundo Montalvo (Perú Libre) presentó un recurso de reconsideración para que el proyecto sea sometido a una nueva votación en el Pleno. Con ello, el debate sobre los alcances de la neutralidad parlamentaria durante la representación aún no queda cerrado.

El debate sobre este proyecto refleja la tensión entre la neutralidad electoral que debe regir a los funcionarios públicos y el carácter político inherente a la labor parlamentaria. Mientras algunos sectores consideran que limitar a los congresistas evita ventajas indebidas en periodos de campaña, otros sostienen que restringir toda forma de proselitismo podría afectar la representación que ejercen en sus regiones.

Tags

  1. Congreso
  2. proselitismo político
  3. semana de representación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808