Delia Espinoza pide al Congreso reabrir denuncia contra Benavides

Foto y video: Canal N

La fiscal de la Nación pidió declarar la nulidad del procedimiento parlamentario seguido en la Subcomisión.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó un documento dirigido a la Comisión Permanente del Congreso solicitando la reapertura de la denuncia constitucional contra la repuesta fiscal suprema Patricia Benavides. El pedido incluye la declaración de nulidad del procedimiento llevado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que había archivado el caso el 25 de julio.

Espinoza cuestiona que la Subcomisión legislativa haya cerrado el caso sin evaluar formalmente el fondo de la denuncia, la cual señala presuntos delitos como cohecho pasivo específico, abuso de autoridad y encubrimiento personal agravado.

Delia Espinoza, fiscal de la Nación - Fuente: Fiscalía

Fiscalía plantea nulidad del proceso en el Congreso

El documento del Ministerio Público solicita que la Comisión Permanente declare la nulidad del procedimiento parlamentario realizado en la tramitación de la Denuncia Constitucional n.º 602-2021-2026. Según la Fiscalía, dicha tramitación vulneró principios del debido proceso parlamentario.

Como consecuencia de esta solicitud, el Ministerio Público plantea que la denuncia contra Patricia Benavides sea admitida a trámite para su evaluación conforme al marco legal aplicable.

Fuente: Canal N

Subcomisión archivó denuncia por mayoría

El 25 de julio, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales acordó, por mayoría, rechazar el informe de calificación que proponía investigar a Benavides.

Este informe incluía presuntas infracciones vinculadas al nombramiento de un fiscal en el equipo especial “Cuellos Blancos” y a la sustracción de una persecución penal.

También se votó una solicitud de ampliación de agenda promovida por el congresista Héctor Ventura, la cual fue aprobada por mayoría durante esa misma sesión.

Fiscalía cuestiona uso del poder en proceso parlamentario

La fiscal Espinoza indicó que los integrantes de la Subcomisión ejercieron un uso arbitrario del poder al archivar la denuncia. Señaló que este tipo de decisiones deben estar debidamente motivadas, justificadas y conforme a ley, en cumplimiento del principio del Estado de Derecho.

Fuente: Canal N

El documento argumenta que el procedimiento incurrió en vicios esenciales y que los actos parlamentarios correspondientes deben considerarse inválidos.

División de opiniones en el Congreso

La solicitud de la Fiscalía generó opiniones encontradas. El congresista Fernando Rospigliosi declaró que Espinoza “tiene una obsesión” con Benavides y que debería enfocarse en la lucha contra la delincuencia. Por su parte, la congresista Ruth Luque consideró que existe una mayoría en el Congreso que evita investigar ciertos casos.

Ambos congresistas emitieron declaraciones públicas al respecto, sin que se haya producido un pronunciamiento oficial del Congreso sobre la reapertura solicitada.

Denuncia incluye presuntos delitos de función

La denuncia constitucional contra Patricia Benavides contiene imputaciones por delitos presuntamente cometidos durante el ejercicio de sus funciones como fiscal de la Nación. Entre ellos se encuentran cohecho pasivo específico, encubrimiento personal agravado y tráfico de influencias.

El documento también menciona presuntas comunicaciones entre Benavides y el exjuez César Hinostroza, actualmente investigado por su vinculación al caso “Cuellos Blancos del Puerto”.

Subcomisión ha archivado tres denuncias previas

Esta es la tercera vez que una denuncia constitucional contra Benavides es archivada por la Subcomisión. Las anteriores estuvieron relacionadas con supuestas designaciones irregulares y exclusión de investigaciones penales. Ninguna fue admitida a trámite.

Según el Ministerio Público, las decisiones de archivo no impiden una nueva evaluación si se identifica un vicio en el procedimiento parlamentario anterior.

Antejuicio político y garantías funcionales

El documento de la Fiscalía también aborda el alcance del antejuicio político como mecanismo constitucional de protección funcional. La institución sostiene que dicha figura debe respetar su finalidad original sin obstruir el control legal de los actos de los altos funcionarios públicos.

La nulidad solicitada se fundamenta en la necesidad de salvaguardar el equilibrio entre los poderes del Estado y asegurar el cumplimiento de normas constitucionales.

Delia Espinoza, fiscal de la Nación, solicitó al Congreso reabrir la denuncia constitucional contra Patricia Benavides. Planteó declarar la nulidad del procedimiento seguido por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. El pedido se basa en supuestas vulneraciones al debido proceso y al principio de legalidad parlamentaria.

Tags

  1. Delia Espinoza
  2. Patricia Benavides
  3. Fiscalia de la Nación

Relacionadas

Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808